X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Vilariño Picos, Mª Teresa
Leer más
Teoría del hipertexto
Teoría del hipertexto
Vilariño Picos, Mª Teresa
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Teoría del hipertexto
Teoría del hipertexto
Vilariño Picos, Mª Teresa

En los últimos años, la Literatura ha ingresado, de la mano de la cultura global, en un nuevo territorio, dominado por los avances en la tecnología de la información, de la comunicación y de la sociabilidad.
No es de extrañar, pues, que el sistema literario se haya modificado en cada uno de sus formantes: la autoría, la textualidad, la recepción, el copyright, el papel y función de las instituciones literarias, la cuestión de la economía global y la lectura (democratización y descentralización), el desarrollo de los medios electrónicos y de las culturas de la información en un marco regional, el control y la censura o el monopolio de los grandes medios.
Las creaciones literarias se han beneficiado de las ventajas que las nuevas tecnologías proporcionan, aun cuando nos limitemos simplemente a transcribir textos convencionales (impresos) en la Red.
Dentro del marco de la cibercultura, y de la ciberliteratura, Teoría del hipertexto.
La Literatura en la era electrónica recoge, desde nuestro inicial punto de partida teórico y comparatista, una serie de artículos de algunos de los autores indispensables en la teoría del hipertexto: Paul Delany y George P.
Landow, Jean Clément, Espen Aarseth, Susana Pajares Tosca, Stuart Moulthrop, Michael Joyce, Jane Yellowlees Douglas y Jay David Bolter.
De este modo, se someten a reflexión las características esenciales de los textos digitales, creados por y para el ordenador y se incluyen análisis prácticos del género hipertextual, desde la protohipertextualidad (James Joyce, en concreto) hasta afternoon; a Story, Lust, Forking Paths, Victory Garden, o Woe, intentando formular, también de manera crítica, una Poética del hipertexto.
Leer más
Editorial: Arco Libros
ISBN: 978-84-7635-640-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.5 x 21
Páginas: 320
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-01-2006
0.00(IVA incluido)
Sin stock