LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Teoría de la novela
                                                                                
                                                                            
                    Teoría de la novela
                                                                        
                                
                            
                            Teoría de la novela de György Lukács es una de las obras capitales sobre teoría literaria, un ensayo filosófico esencial que supuso un punto de inflexión en el estudio de la literatura.
Publicada por vez primera en 1916, Teoría de la novela es una obra cumbre de la teoría de la literatura. Mediante un análisis hegeliano de las formas griegas de la poesía épica y la obra trágica, György Lukács da cuenta de la esencia del género de la novela que se conformó siglos más tarde. De este modo, el pensador húngaro establece una relación de la que surgen aquellos atributos y procedimientos característicos de la narrativa contemporánea a través de una metodología de estudio original e inteligente. Lukács hace confluir sus vastos conocimientos de filosofía, sociología y literatura para erigir una obra que marcó un antes y un después en el desarrollo del análisis literario.
Reseñas:
La insistencia durante toda su vida de la importancia crucial de la literatura y la cultura para cualquier política revolucionaria hizo de Lukács una figura crucial del marxismo del siglo XX.
Fredric Jameson
A mi entender es el primer libro en lengua alemana en el que aparecen emparejadas una ética de izquierdista orientada hacia una renovación radical y una interpretación muy tradicional y convencional de la realidad.
Sara Sefchovich
Lukács, el más grande filósofo del marxismo.
Manuel Sacristán, El País
El filósofo de la revolución en una época en la que ningún pensador de izquierdas se atrevía a cuestionar las bases de la democracia.
Slavoj Zizek
He conocido personalmente a Lukács. En Viena me habló durante una hora de sus teorías. Tenía razón en cada una de sus palabras. Aunque a su marcha dejara el recuerdo de una inmensa abstracción...
Thomas Mann
                        
                    Publicada por vez primera en 1916, Teoría de la novela es una obra cumbre de la teoría de la literatura. Mediante un análisis hegeliano de las formas griegas de la poesía épica y la obra trágica, György Lukács da cuenta de la esencia del género de la novela que se conformó siglos más tarde. De este modo, el pensador húngaro establece una relación de la que surgen aquellos atributos y procedimientos característicos de la narrativa contemporánea a través de una metodología de estudio original e inteligente. Lukács hace confluir sus vastos conocimientos de filosofía, sociología y literatura para erigir una obra que marcó un antes y un después en el desarrollo del análisis literario.
Reseñas:
La insistencia durante toda su vida de la importancia crucial de la literatura y la cultura para cualquier política revolucionaria hizo de Lukács una figura crucial del marxismo del siglo XX.
Fredric Jameson
A mi entender es el primer libro en lengua alemana en el que aparecen emparejadas una ética de izquierdista orientada hacia una renovación radical y una interpretación muy tradicional y convencional de la realidad.
Sara Sefchovich
Lukács, el más grande filósofo del marxismo.
Manuel Sacristán, El País
El filósofo de la revolución en una época en la que ningún pensador de izquierdas se atrevía a cuestionar las bases de la democracia.
Slavoj Zizek
He conocido personalmente a Lukács. En Viena me habló durante una hora de sus teorías. Tenía razón en cada una de sus palabras. Aunque a su marcha dejara el recuerdo de una inmensa abstracción...
Thomas Mann
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Debolsillo
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Estudios literarios
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-663-3288-0
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 12.5 x 19
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 192
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   07-04-2016
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    En stock