X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
García Hurtado, Manuel-Reyes
Leer más
Soldados sin historia. Los prisioneros de guerra en España y Francia a finales del Antiguo Régimen
Soldados sin historia. Los prisioneros de guerra en España y Francia a finales del Antiguo Régimen
García Hurtado, Manuel-Reyes
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Soldados sin historia. Los prisioneros de guerra en España y Francia a finales del Antiguo Régimen
Soldados sin historia. Los prisioneros de guerra en España y Francia a finales del Antiguo Régimen
García Hurtado, Manuel-Reyes

Los historiadores de la guerra suelen olvidar el sufrimiento de los hombres.
Presentan los acontecimientos con frialdad, como si las tropas fueran peones de marfil en un tablero de tierra.
Pero no es así.
Dejando a un lado el sufrimiento y el dolor de los heridos o de quienes pierden a sus seres próximos, hay individuos que pasan a vivir en una terrible situación, los prisioneros de guerra: el desconcierto y la desazón por el porvenir se adueñan de ellos, pues su vida no está garantizada o va a desarrollarse en unas condiciones penosas.
Estos estados han sido obviados y son escasísimos los estudios de que han sido objeto los prisioneros de guerra durante la Edad Moderna.
Esta obra pretende contribuir a llenar un vacío en la historiografía española sobre el asunto, para lo que se ofrece el estudio y edición de la correspondencia de Dionisio Tomás de las Cagigas, un marino español que sufrió el cautiverio de guerra entre 1794 y 1795, en Francia, y en alta mar a manos de Inglaterra, testimonio gracias al cual tomamos contacto con los avatares del fenómeno político que marca el punto final del Antiguo Régimen y conocemos la realidad de los prisioneros de guerra extranjeros en Francia en unos años que cambiaron el mundo, al mismo tiempo que se estudian las condiciones de vida de los franceses en España en ese periodo.
Además de los diversos problemas materiales que genera la captura de prisioneros (su elevado número, la necesidad de alojarlos, vestirlos y alimentarlos, los gastos económicos derivados?), se vive en esta época un abierto debate entre las autoridades militares y civiles acerca de la consideración del enemigo y del trato que merece tras ser capturado: mientras algunos oficiales salen en defensa de los prisioneros de guerra, a quienes contemplan como hombres de armas que merecen toda consideración, dirigentes políticos como Godoy insisten en que se les restrinjan todas las posibilidades de movimiento o comunicación.
Finalmente se impondrá la opción más
Leer más
Editorial: Ediciones Trea
Materia: Historia
ISBN: 978-84-9704-582-7
Idioma: Castellano
Medidas cm: 17 x 24
Páginas: 224
Estado: Disponible
Fecha de edición: 04-04-2011
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de García Hurtado, Manuel-Reyes