X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Boron, Atilio A.
Sociólogo y Politólogo. Es director del PLED, Programa Latinoamericano de Educación a Distancia; titular de las Cátedras de Teoría y Filosofía Política I y II en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires; y coordinador de la Cátedra de Pensamiento Marxista y Poder Popular del Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti. Obtuvo el Premio Internacional José Martí 2009 otorgado por la UNESCO y el Premio de ensayo Ezequiel Martínez Estrada, Casa de las Américas 2004, por Imperio & Imperialismo. Una lectura crítica de Michael Hardt y Antonio Negri (CLACSO, 2002). También es autor de El lado oscuro del imperio. La violación de los derechos humanos por Estados Unidos (en coautoría con Andrea Vlahusic, 2009), Crisis civilizatoria y agonía del capitalismo. Diálogos con Fidel Castro (2009), Estado, capitalismo y democracia en América Latina (Hiru, 2008) y Socialismo siglo XXI. ¿Hay vida después del neoliberalismo? (Hiru, 2009). Todos sus libros están editados originalmente por Ediciones Luxemburg (Buenos Aires). Intelectual de inmenso prestigio, Boron colabora en Rebelión y Página/12. Buena parte de sus escritos se encuentran disponibles en www.atilioboron.com.ar
Leer más
Socialismo siglo XXI
Socialismo siglo XXI
Boron, Atilio A.
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Socialismo siglo XXI
Socialismo siglo XXI
Boron, Atilio A.

Dados los avances de la mundialización ya no existe posibilidad alguna de un desarrollo capitalista autónomo, y lo que provoca esta heteronomía es la profundización de la dependencia y la perpetuación del subdesarrollo.
Además, la clase fundamental que impulsó las primeras etapas del desarrollo del capitalismo en los países centrales, la burguesía nacional, se ha extinguido en la periferia y cualquier esfuerzo por resucitarla está condenado al fracaso, como lo demuestra sobradamente la experiencia argentina bajo los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Esta problemática es la que se examina detalladamente en el primer capítulo del libro.
(...) Así planteadas las cosas, el segundo capítulo se concentra en el examen de las posibilidades abiertas por la necesidad de encontrar una ruta de escape a la plaga neoliberal que afecta a nuestra región.
El capítulo tercero y final de esta obra se propone examinar las perspectivas de un futuro no capitalista para América Latina.
La premisa que informa este argumento es que dentro del capitalismo no tendremos futuro alguno, sino la patética eternización de un presente plagado de toda clase de males.
Si queremos conquistar un futuro será preciso hacerlo por una vía no capitalista.
La vieja consigna acuñada por Engels en el Anti-Dühring y luego retomada por Rosa Luxemburgo, socialismo o barbarie , es más actual hoy que ayer.
De eso trata, precisamente, el socialismo del siglo XXI.
Leer más
Editorial: Hiru Argitaletxea
ISBN: 978-84-96584-29-7
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.5 x 17
Páginas: 164
Estado: Disponible
Fecha de edición: 30-09-2009
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Boron, Atilio A.