X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Hobbes, Thomas
Thomas Hobbes fue un filósofo, científico e historiador inglés, conocido sobre todo por su filosofía política, articulada en este libro, Leviatán (1651), que constituye su obra maestra. Pero sus intereses fueron muy amplios. En filosofía, defendió varios puntos de vista materialistas, nominalistas y empíricos, siempre en contra de las alternativas cartesianas y aristotélicas. En física, su trabajo influyó en Leibniz, y le supuso disputas con Boyle y los experimentalistas de la primera Royal Society. Además de su propia obra como científico, realizó una gran labor de sistematización de los hallazgos científicos de sus contemporáneos, entre ellos Galileo y Johannes Kepler. En historia, tradujo al inglés Historia de la Guerra del Peloponeso de Tucídides, y más tarde escribió su propia historia de la guerra civil inglesa en Behemoth. Y como matemático, es recordado por sus repetidos e infructuosos intentos de cuadrar el círculo.
Leer más
Sobre la libertad y la necesidad
Sobre la libertad y la necesidad
Hobbes, Thomas
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Sobre la libertad y la necesidad
Sobre la libertad y la necesidad
Hobbes, Thomas

En la residencia parisina de William Cavendish, marqués de Newcastle, tiene lugar en 1645 la famosa controversia del obispo Bramhall con Thomas Hobbes, exiliados todos ellos de la Inglaterra en guerra que pronto asistiría a la decapitación de Carlos I y al posterior nombramiento de Oliver Cromwell como Lord Protector de la República.
A petición de Cavendish, Bramhall puso por escrito los términos de la controversia en su Discourse, que obtuvo réplica de Hobbes en este Treatise que ahora se publica en edición crítica bilingüe, pulcra y esmeradamente preparada por Pablo López Álvarez.
De entre los muchos temas que sacuden el debate es sin duda la cuestión de la libertad de la voluntad la que protagoniza la controversia, cuyas implicaciones políticas explican las reticencias que Hobbes mostró desde un principio a que su Treatise fuera dado a las prensas, lo que a su pesar sucedió en 1654 y bajo el título Of Liberty and Necessity.
En efecto, no es esa una cuestión menor, porque de la respuesta que se dé dependerá la toma de posición de cada uno de los contendientes en temas tan cruciales para el siglo como la justificación de las leyes que emanan del poder soberano, la obligación de obedecerlas y la posibilidad de la insurrección política.
Leer más
Materia: Filosofía
ISBN: 978-84-16020-52-2
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13 x 20
Páginas: 198
Estado: Disponible
Fecha de edición: 13-01-2016
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Hobbes, Thomas