X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Said, Edward W.
P B Edward W. Said /B (1935-2003) fue uno de los intelectuales árabes más importantes del siglo XX. Nacido en Jerusalén en una familia palestina, se educó en el Victoria College de El Cairo, en el Mount Hermon School de Massachusetts y en las Universidades de Princeton y Harvard. Fue profesor de literatura inglesa de la Universidad de Columbia desde 1963 hasta su muerte. Además, en 1974 fue profesor visitante de literatura comparada en Harvard; en 1975-76, miembro del Center for Advanced Study in Behavioral Science de Stanford, y en 1979, profesor visitante de humanidades en la Universidad de John Hopkins. Fue director del Arab Studies Quarterly y miembro del Council on Foreign Relations de Nueva York, de la Academy of Literary Studies y del PEN. Entre múltiples premios recibió el Premio Bowdoin de la Universidad de Harvard y el Lionel Trilling Award en 1976, así como el Príncipe de Asturias en el año 2002.
Leer más
Sobre el estilo tardío "Música y literatura a contracorriente"
Sobre el estilo tardío "Música y literatura a contracorriente"
Said, Edward W.
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Sobre el estilo tardío "Música y literatura a contracorriente"
Sobre el estilo tardío "Música y literatura a contracorriente"
Said, Edward W.

¿Cómo influye el ocaso vital en la obra de un artista?

La elegiaca obra póstuma del maestro de los estudios culturales.
La crítica suele dedicar mayor atención a la madurez de los creadores, cuando se da por supuesto que florecen sus obras maestras, pero en este extraordinario ensayo Said se adentra en las últimas obras de sus autores más admirados, huyendo, una vez más, de los caminos trillados y buscando respuestas en los lugares menos comunes.
Partiendo de algunos escritos de Adorno, Sobre el estilo tardío examina las obras de senectud de grandes artistas de la historia. Algunas suponen la continuidad y resolución armónica del trabajo de su autor durante las décadas anteriores -como en Shakespeare, Sófocles o Verdi-, pero otras, cuyo estudio es más apasionante, abundan en contradicciones, ganan en complejidad y desasosiego, y convierten al autor en un exiliado dentro de su propia obra; en vanguardia incomprendida de su tiempo y punto de partida para las siguientes generaciones, como es el caso de Ibsen, Beethoven, Thomas Mann o Rembrandt. La agudeza y profundidad de las observaciones de Said se hacen aún más pertinentes si tenemos presente que este era el libro en que trabajaba cuando falleció en 2003.
Reseñas:
Elegante, desasosegado, inquisitivo y sabio... la elegiaca obra maestra del estilo tardío de Said.
Financial Times
Lo que Said representa -inteligencia crítica, alta cultura y conservación del lenguaje- debería situarse en el centro de nuestras vidas. Este libro es el mejor monumento a su vida y su obra.
Hanif Kureishi
El último libro de Said es una serie de brillantes estudios que analizan la idea de estilo tardío en una galería de compositores, escritores y artistas.
London Review of Books
Leer más
Editorial: Debate
ISBN: 978-84-8306-778-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.2 x 23
Páginas: 232
Estado: Disponible
Fecha de edición: 17-05-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Said, Edward W.