LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Sobre el concepto de barbarie
                                                                                
                                                                            
                    Sobre el concepto de barbarie
                                                                        
                                
                            
                            Estamos viviendo un renacimiento de la figura y la obra de Gilbert Keith Chesterton (1874-1936).
Por todas partes surgen asociaciones chestertonianas y se reeditan con gran éxito sus obras fundamentales.
Por este motivo, se está rescatando también el resto de su obra, aparentemente menor, pero que tiene el encanto de ofrecernos a un Chesterton igualmente atractivo, un hombre de pelea, un paradojista y un poeta , como lo llama Miguel de Unamuno en el prólogo a esta edición española de Sobre el concepto de barbarie (1915).
Chesterton no era un pacifista, pensaba que había guerras justas que tenían que librarse.
Durante la Gran Guerra (1914-1918), como miembro del War Propaganda Bureau, publicó diversos escritos en defensa de la civilización occidental, que veía amenazada por la moderna maquinaria bélica teutona.
En su análisis de los acontecimientos, Chesterton considera que la Gran Guerra es un conflicto de civilizaciones y religiones, para determinar el destino moral de la humanidad .
Esta edición recoge también las Cartas a un joven garibaldino, otro de sus folletos de la época, que tradicionalmente suelen publicarse con estos escritos sobre el concepto de barbarie.
El libro lleva una introducción de Emilio Quintana, que dirige la revista online Hallali.
Revista de estudios culturales sobre la Gran Guerra y el mundo hispánico.
                    Por todas partes surgen asociaciones chestertonianas y se reeditan con gran éxito sus obras fundamentales.
Por este motivo, se está rescatando también el resto de su obra, aparentemente menor, pero que tiene el encanto de ofrecernos a un Chesterton igualmente atractivo, un hombre de pelea, un paradojista y un poeta , como lo llama Miguel de Unamuno en el prólogo a esta edición española de Sobre el concepto de barbarie (1915).
Chesterton no era un pacifista, pensaba que había guerras justas que tenían que librarse.
Durante la Gran Guerra (1914-1918), como miembro del War Propaganda Bureau, publicó diversos escritos en defensa de la civilización occidental, que veía amenazada por la moderna maquinaria bélica teutona.
En su análisis de los acontecimientos, Chesterton considera que la Gran Guerra es un conflicto de civilizaciones y religiones, para determinar el destino moral de la humanidad .
Esta edición recoge también las Cartas a un joven garibaldino, otro de sus folletos de la época, que tradicionalmente suelen publicarse con estos escritos sobre el concepto de barbarie.
El libro lleva una introducción de Emilio Quintana, que dirige la revista online Hallali.
Revista de estudios culturales sobre la Gran Guerra y el mundo hispánico.
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Ediciones Espuela De Plata
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Estudios literarios
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-15177-61-6
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 12 x 17
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 184
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   10-10-2012
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock