X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Herrera Plaza, José
Leer más
Silencios y deslealtades
Silencios y deslealtades
Herrera Plaza, José
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Silencios y deslealtades
Silencios y deslealtades
Herrera Plaza, José

En enero de 1966, en plena Guerra Fría, colisionaron en los cielos de Palomares (Almería) un avión cisterna y un bombardero estratégico estadounidense B-52.
Cayeron, en un área habitada, cuatro bombas termonucleares, cada una de ellas 75 veces más potente que la bomba de Hiroshima.
Dos de ellas contaminaron algo más de 400 hectáreas; otra bomba estuvo perdida en las profundidades del Mar Mediterráneo durante 80 días.
Los EE.UU.
y España realizaron una descontaminación apresurada y parcial.
Varios kilogramos de plutonio fueron abandonados en el área afectada, causa de que estemos ante una historia abierta, todavía pendiente de solución, con 41 hectáreas contaminadas a la espera de su rehabilitación, Palomares sigue siendo un asunto abierto, con un futuro cargado de incertidumbres.
Lo sucedido en 1966 es considerado el accidente atómico más importante hasta la hecatombe nuclear de Fukushima en 2011.
Palomares sigue siendo uno de los lugares habitados del planeta más contaminados por el plutonio.
El accidente sigue siendo uno de los sucesos más oscuros y desconocidos de la dictadura.
La desclasificación de parte de la documentación en estos últimos años ha permitido desmontar la historia oficial, sostenida indistintamente, sin apenas matices, en dictadura y en democracia.
Silencios y deslealtades describe y reflexiona sobre lo acaecido en 1966 y sus consecuencias, de cómo las personas afectadas se convirtieron hasta hoy en ciudadanos de segunda clase para los dos países implicados.
El libro está estructurado en entrevistas para facilitar la voluntad divulgadora.
Los cuestionarios han sido elaborados por Salvador López Arnal para José Herrera Plaza, reconocido investigador de lo sucedido, la mayor autoridad en el tema.
La cronología de los hechos, los índices, las fotografías y el resto de material gráfico complementan y facilitan la reconstrucción histórica de un suceso tan dramático como apasionante y muy desconocido por la mayoría de la opinión pública.
Leer más
Editorial: Laertes Editorial
ISBN: 978-84-16783-88-5
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.5 x 23
Páginas: 310
Estado: Disponible
Fecha de edición: 30-09-2019
0.00(IVA incluido)
Sin stock