X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Pérez-Embid Wamba, Javier
Leer más
Santos y milagros. La hagiografía medieval
Santos y milagros. La hagiografía medieval
Pérez-Embid Wamba, Javier
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Santos y milagros. La hagiografía medieval
Santos y milagros. La hagiografía medieval
Pérez-Embid Wamba, Javier

El culto a los santos, constituido a finales de la Antigüedad como uno de los componentes de la religión cristiana, conoció a lo largo de la Edad Media una serie de transformaciones al ser utilizado como ideología por distintos sectores y grupos sociales.
El recurso mágico al milagro y la taumaturgia en una sociedad de grandes deficiencias materiales condujo, por su parte, a extremos tales que el protestantismo colocaría al patronazgo hagiológico en la diana de su combate reformador.
Pero la reacción de la moderna contrarreforma católica sentó las bases del análisis filológico de los textos hagiográficos, lo que en los últimos veinticinco años ha facilitado una floración de estudios monográficos aplicados a la historia literaria, pero también a la historia de las mentalidades y la antropología.
Esta síntesis dibuja dicho proceso histórico desde un punto de vista general, combinando la variedad de enfoques e inscribiéndolo en la historia global de las religiones.
Ofrece además, en apéndice digital, una guía metodológica a los distintos tipos de fuentes parlantes del culto a los santos.
Javier Pérez-Embid es catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Huelva.
Leer más
Editorial: Sintesis
Materia: Historia
ISBN: 978-84-9171-109-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 21.5
Páginas: 312
Estado: Disponible
Fecha de edición: 08-06-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Pérez-Embid Wamba, Javier