LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Repensar el mundo
                                                                                
                                                                            
                    Repensar el mundo
                                                                        
                                
                            
                            Una compilación de los mejores artículos de Moisés Naím, uno de los analistas más agudos del panorama internacional, sobre los últimos y más trascendentes cambios que ha experimentado el mundo.
Muchos se conforman con la versión simple y estereotipada de un suceso: buenos y malos; decentes e inmorales; ricos y pobres. Quienes quieren saber más, leen a Moisés Naím.
Yoani Sánchez
Desde hace años Moisés Naím ocupa la posición de Observador Global en las páginas de numerosos diarios y ha tratado todas las grandes crisis y las pequeñas transformaciones que están configurando el sorprendente mundo del siglo XXI: el auge y los tropezones de China, los límites sobrevenidos de los poderosos, la recesión económica global y su titubeante recuperación, los problemas que afronta una Europa envejecida, dividida e insegura, el retorno de las identidades...
Este libro recoge sus mejores columnas de los últimos cinco años, escritas bajo cuatro principios fundamentales: sorprender, conectar, voltear e informar. El resultado es un extraordinario recorrido por noventa y nueve sorpresas que nos hacen repensar el mundo en que vivimos.
Reseñas:
Moisés Naím es uno de los analistas más originales, lucidos y clarividentes de nuestros tiempos. En estas páginas nos ayuda a entender el siglo XXI de una manera asequible, irreverente y divertida.
Enrique Krauze, historiador mexicano
A pocas personas les cabe el mundo en la cabeza. Cuando algo raro ocurre, en Venezuela, Ucrania, en Corea, en Alemania o en Brasil, me digo siempre lo mismo: ¿qué pensará sobre esto Moisés Naím? Siempre da una respuesta inteligente y original.
Héctor Abad Faciolince, novelista colombiano
Para ver el mundo como un caleidoscopio, a pesar de la velocidad en la que cambian las imágenes y comprender los problemas globales de hoy, nada mejor que leer este libro.
Fernando Henrique Cardoso, ex presidente de Brasil
                        
                    Muchos se conforman con la versión simple y estereotipada de un suceso: buenos y malos; decentes e inmorales; ricos y pobres. Quienes quieren saber más, leen a Moisés Naím.
Yoani Sánchez
Desde hace años Moisés Naím ocupa la posición de Observador Global en las páginas de numerosos diarios y ha tratado todas las grandes crisis y las pequeñas transformaciones que están configurando el sorprendente mundo del siglo XXI: el auge y los tropezones de China, los límites sobrevenidos de los poderosos, la recesión económica global y su titubeante recuperación, los problemas que afronta una Europa envejecida, dividida e insegura, el retorno de las identidades...
Este libro recoge sus mejores columnas de los últimos cinco años, escritas bajo cuatro principios fundamentales: sorprender, conectar, voltear e informar. El resultado es un extraordinario recorrido por noventa y nueve sorpresas que nos hacen repensar el mundo en que vivimos.
Reseñas:
Moisés Naím es uno de los analistas más originales, lucidos y clarividentes de nuestros tiempos. En estas páginas nos ayuda a entender el siglo XXI de una manera asequible, irreverente y divertida.
Enrique Krauze, historiador mexicano
A pocas personas les cabe el mundo en la cabeza. Cuando algo raro ocurre, en Venezuela, Ucrania, en Corea, en Alemania o en Brasil, me digo siempre lo mismo: ¿qué pensará sobre esto Moisés Naím? Siempre da una respuesta inteligente y original.
Héctor Abad Faciolince, novelista colombiano
Para ver el mundo como un caleidoscopio, a pesar de la velocidad en la que cambian las imágenes y comprender los problemas globales de hoy, nada mejor que leer este libro.
Fernando Henrique Cardoso, ex presidente de Brasil
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Debate
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Crónicas periodisticas
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-9992-647-6
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 15.2 x 23
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 416
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   14-04-2016
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock