X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Bourdieu, Pierre
Pierre Bourdieu ha sido uno de los intelectuales franceses más influyentes durante la última mitad del siglo XX. La variedad de las temáticas que estudió y el intento por llevar a la práctica la construcción interdisciplinaria de diversos objetos de estudio evidencian su capacidad para hacer coincidir su producción intelectual con los problemas más relevantes de la sociedad y, en especial, de los sectores dominados. Nació en 1930 en el suroeste de Francia. Realizó sus estudios en la École Normale Supérieure y en la Facultad de Letras de París. En 1981 fue designado Profesor Titular de Sociología en la institución más prestigiosa del país, el Còllege de France, cargo que desempeñó hasta su muerte en 2002.
Leer más
Razones prácticas (Sobre la teoría de la acción)
Razones prácticas (Sobre la teoría de la acción)
Bourdieu, Pierre
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Razones prácticas (Sobre la teoría de la acción)
Razones prácticas (Sobre la teoría de la acción)
Bourdieu, Pierre

Si durante los años ochenta la deconstrucción derrideana y su análisis radicalmente inmanente del texto literario reinó sin grandes antagonistas, en los noventa, y gracias a Pierre Bourdieu, la idea de cultura como fenómeno social e histórico vuelve a imponerse con fuerza.
Hacía falta una figura de enorme solidez intelectual para sacar a la sociología del desprestigio en que había caído desde los años de fervor marxista; alguien que, como Bourdieu, fuera capaz de apreciar la falta de espacio simbólico que hay en Sartre y la de espacio social que hay en Foucault, para asimilarlos y superarlos a ambos en un mismo movimiento.
En "Las reglas del arte" (publicado en esta misma colección), y a través de la figura de Flaubert, Bourdieu definía la existencia de un campo de producción cultural y de determinados habitus vinculados a él.
De esta forma, abría una renovada perspectiva desde la que analizar la obra literaria, al tiempo que construía una nueva referencia insoslayable en los estudios flaubertianos.
"Razones prácticas" continúa la labor de dignificación del discurso sociológico en el campo del arte, sustrayendo el análisis de la obra al fetichismo del creador y de la creación pura, inmotivada y ahistórica.
A través de una relectura de los pensadores más importantes del siglo, como Wittgenstein o Heidegger (recuérdese que Bourdieu es autor de una ya clásica Ontología política de Heidegger) y de los estructuralistas y posestructuralistas franceses (con respecto a quienes muestra al mismo tiempo su deuda y su distancia), Bourdieu defiende sus conceptos más importantes de las interpretaciones erróneas de que fueron objeto, y en esa defensa hace filosofía , es decir emprende un renovado examen de las herramientas con que la sociología piensa y se piensa: la vigencia o no del concepto de clase social (vinculado a la vigencia o no del análisis marxista), el análisis relacional como opuesto al sustancial y a las trampas del pensamiento por dicotomías, las formas d
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-0543-7
Idioma: Castellano
Páginas: 240
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-04-1997
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Bourdieu, Pierre