LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        PSICOLOGIA DE LA INTELIGENCIA,LA
                                                                                
                                                                            
                    PSICOLOGIA DE LA INTELIGENCIA,LA
                                                                        
                                
                            
                            Piaget afirmaba que la psicología de la inteligencia o el pensamiento constituía casi la mitad de la psicología y que, sin embargo, aún no había podido explicar el funcionamiento de la vida cognitiva y sus relaciones con la vida afectiva.
En estas lecciones, el autor se propone definir qué cosa es la inteligencia, y demostrar hasta qué punto se trata de una construcción, de una evolución desde mecanismos sensorio-motrices elementales y espontáneos hasta una compleja organización que implica razonamientos muy elaborados.
Contra las concepciones de la inteligencia que la consideran algo dado y la reducen a espejo de la lógica ?entendida como una realidad anterior a cualquier experiencia?, sostiene que el estudio de las operaciones cognitivas del niño prueba que es una realidad viva, cambiante, hecha de estadios móviles y reversibles, el instrumento indispensable de los intercambios entre el sujeto y el universo.
Lejos de ser un modo de estructuración entre otros, es la forma de equilibrio hacia la cual tienden los tipos inferiores de adaptación cognitiva y motriz.
Así, Piaget analiza la relación de la inteli
                    En estas lecciones, el autor se propone definir qué cosa es la inteligencia, y demostrar hasta qué punto se trata de una construcción, de una evolución desde mecanismos sensorio-motrices elementales y espontáneos hasta una compleja organización que implica razonamientos muy elaborados.
Contra las concepciones de la inteligencia que la consideran algo dado y la reducen a espejo de la lógica ?entendida como una realidad anterior a cualquier experiencia?, sostiene que el estudio de las operaciones cognitivas del niño prueba que es una realidad viva, cambiante, hecha de estadios móviles y reversibles, el instrumento indispensable de los intercambios entre el sujeto y el universo.
Lejos de ser un modo de estructuración entre otros, es la forma de equilibrio hacia la cual tienden los tipos inferiores de adaptación cognitiva y motriz.
Así, Piaget analiza la relación de la inteli
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Siglo XXI Argentina
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Ciencias sociales
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-987-629-350-1
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock