X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Platón
Filósofo griego nacido en el seno de una familia aristocrática, Platón (427 a. C. - 347 a. C.) fue alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles. Se dedicaba a la poesía hasta que conoció a Sócrates. A la muerte de éste, comenzó una etapa de viajes, en los cuales conoció al pitagorismo, filosofía que tendrá una gran influencia en las teorías y el conocimiento de Platón. Desterrado en varias ocasiones por razones políticas, puesto que intentaba imponer su ideal filosófico en las ciudades, regresó a Atenas y fundó la Academia, donde estudió Aristóteles. Participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió sobre diversos temas filosóficos, especialmente los que trataban de la política, ética, metafísica y epistemología. El conjunto de las obras más famosas de Platón se han denominado Diálogos, debido a su estructura dramática de debate entre interlocutores. A diferencia de Sócrates, que no dejó obra escrita, los trabajos de Platón se han conservado casi completos y se le considera por ello el fundador de la Filosofía académica. Entre sus obras más importantes se cuentan: La República, en la cual elabora la filosofía política de un estado ideal; el Fedro, en el que desarrolla una compleja e influyente teoría psicológica; y el Timeo, un influyente ensayo de cosmogonía, cosmología racional, física y escatología, influido por las matemáticas pitagóricas.
Leer más
Protágoras
Protágoras
Platón
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Protágoras
Protágoras
Platón

En sus Diálogos, Platón aborda diversas cuestiones de interés muy general: el amor, la inmortalidad, la belleza, el placer, la educación, la política...
La obra que ahora presentamos, el Protágoras, es una pieza literaria muy refinada, y de muy amena lectura, en la que sus personajes desfilan como si fueran actores de una obra de teatro.
El tema central de la discusión trata sobre el conocimiento y la educación.
¿Quién debe encargarse de la formación del ciudadano? ¿Es posible transmitir el conocimiento? Y si fuera posible, ¿qué destrezas y habilidades son propias de quien vive en una comunidad cívica? Platón no ofrece soluciones; solo nos invita a hablar, a discutir sobre un tema, a compartir con nosotros un rato de conversación que nos enriquece en tanto que nos obliga a revisar nuestras propias ideas.
La presente traducción, cuidadosamente preparada por Antonio Guzmán Guerra, nos presenta un texto terso, elegante y sobre todo inteligible.
Pensando en ti, lector.
Leer más
Materia: Filosofía
ISBN: 978-84-941056-6-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 1.3 x 2
Páginas: 134
Estado: Disponible
Fecha de edición: 15-09-2013
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Platón