X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Fichte, Johann Gottlieb
Johann Gottlieb Fichte nació en Rammenau en 1762. Estudió Teología y Filosofía en las Universidades de Jena, Wittenberg y Leipzig. Fichte constituye una pieza clave en el desarrollo del Idealismo alemán. El estudio de la obra de Kant abrió nuevos caminos a sus especulaciones filosóficas. Había sido precisamente a Kant a quien habia enviado el manuscrito de Crítica de toda revelación, que supondría el comienzo de su éxito y fama. Desde 1794 a 1799 ocupó la cátedra de Filosofía de la Univerisdad de Jena. En esos años comenzó a sistematizar su Doctrina de la ciencia, que luego sometería a reelaboraciones sucesivas. Acusado de ateísmo, se vio obligado a abandonar la ciudad y establecerse en Berlín. Tras breves estancias en Erlangen, Königsberg y Copenhague, volvió definitivamente a Berlín, de cuya Universidad fue el primer rector elegidompor votación. En esta misma colección "Clásicos del Pensamiento" están publicadas sus obras Reivindicación de la libertad de pensamiento y otros escritos políticos e Introducciones a la doctrina de la ciencia.
Leer más
Primera y Segunda Introducción.  Doctrina de la Ciencia nova methodo
Primera y Segunda Introducción. Doctrina de la Ciencia nova methodo
Fichte, Johann Gottlieb
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Primera y Segunda Introducción.  Doctrina de la Ciencia nova methodo
Primera y Segunda Introducción. Doctrina de la Ciencia nova methodo
Fichte, Johann Gottlieb

De la segunda formulación de su filosofía, la llamada Doctrina de la ciencia nova methodo (1796-1799), Fichte sólo consiguió publicar las dos Introducciones y el Primer capítulo, pero estos escritos se han convertido en lo más leído de su obra, junto con sus Discursos a la Nación alemana.
La Primera Introducción está dirigida a los estudiantes, a aquellos que aún no tienen un sistema filosófico propio o bien no se han adherido todavía a ninguno de los existentes; esto requiere una exposición más sencilla.
La Segunda Introducción por su parte busca convencer a los que ya lo tienen, lo cual es mucho más difícil.
Aquí Fichte va más a fondo y de una manera más erudita en la exposición de su pensamiento.
Ambas Introducciones constituyen una vía regia de entrada en su filosofía.
Pocas veces se ha explicado con mayor claridad, fuerza y penetración, por ejemplo, sobre la diferencia que hay entre dogmatismo o materialismo transcendental y el idealismo crítico, presentándolos desde su principio: el primero concede la primacía a las cosas mientras que el segundo apuesta por la libertad.
Desde ese presupuesto se desmontan también las críticas y las dificultades de intelección del nuevo paradigma filosófico.
En la Segunda Introducción Fichte intenta explicarlo partiendo asimismo de Kant, que sus estudiantes y lectores ya conocían.
Por eso son textos de una gran importancia al hacer visible la transición a un nuevo modo de pensar, llamado Idealismo alemán, que quiere ofrecer una génesis de la realidad y que en eso difiere del modo arquitectónico propio de Kant.
Sin embargo, este nuevo modo de desarrollar la filosofía crítica transcendental quiere llevar a su plenitud esta manera de filosofar inaugurada por Kant y resolver los puntos débiles y conflictivos que aún se encontraban en la letra kantiana, no en su espíritu, pensaba Fichte.
Así se haría accesible su correcta comprensión y se culminaría por fin la revolución en el modo de pensar que ella había intentado estable
Leer más
ISBN: 978-84-945214-3-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 16 x 23.5
Páginas: 160
Estado: Disponible
Fecha de edición: 30-07-2016
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Fichte, Johann Gottlieb