X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Ganuza Fernández, Ernesto
Ernesto Ganuza es sociólogo en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC. Su investigación se ha desarrollado en torno a la democracia y los mecanismos que pueden contribuir a mejorar su práctica. Esto le ha llevado a trabajar sobre cuestiones relacionadas con los procesos de innovación democrática (funcionamiento de los mecanismos y procedimientos; impacto de los procesos), así como los elementos que dificultan o contribuyen a mejorar las relaciones democráticas (la polarización política, la implicación pública, la capacidad de argumentación de la ciudadanía o la génesis y desarrollo de la protesta social). Fue el impulsor junto a otros investigadores del IESA-CSIC de las primeras encuestas deliberativas realizadas en España (2007 y 2008). Es miembro fundador de la asociación Antígona Procesos Participativos (https://antigona.info/), orientada a asesorar en la implementación de procesos de innovación democrática. Vivía hasta hace poco en Córdoba y vive ahora en Madrid.
Leer más
¿Por qué la gente odia la política?
¿Por qué la gente odia la política?
Ganuza Fernández, Ernesto
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
¿Por qué la gente odia la política?
¿Por qué la gente odia la política?
Ganuza Fernández, Ernesto

Nuestra relación con la política en los últimos años ha sido aparentemente contradictoria: nunca habíamos desconfiado tanto y a la vez (casi) nunca nos habíamos implicado con tanta intensidad.
En ¿Por qué la gente odia la política?, a partir de una serie de datos cuantitativos y cualitativos que dan lugar a un interesante diálogo en relación a estas cuestiones, se examina en profundidad esta relación amor-odio que tienen las personas con la política y cuáles son las alternativas que se proponen frente a ello: ¿mejoramos los sistemas de representación y tratamos de conseguir mejores políticos?, ¿profundizamos la democracia con más participación?, ¿recurrimos a expertos que puedan ser neutrales y eficaces? Esta obra nos muestra qué aspectos nos atraen más y cuáles nos convencen menos en cada una de estas alternativas.
Leer más
ISBN: 978-84-9097-468-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 112
Estado: Disponible
Fecha de edición: 18-04-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Ganuza Fernández, Ernesto