X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Bolaño, Roberto
P B Roberto Bolaño /B (1953-2003), narrador y poeta chileno, es autor de libros de cuentos ( I Llamadas telefónicas, Putas asesinas, El gaucho insufrible, Diario de bar /I -en colaboración con A. G. Porta- y I Cuentos completos /I ), novelas ( I Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce /I -en colaboración con A. G. Porta-, I Monsieur Pain, La pista de hielo, La literatura nazi en América, Estrella distante, Los detectives salvajes, Amuleto, Nocturno de Chile, Amberes, Una novelita lumpen, 2666, El Tercer Reich, Los sinsabores del verdadero policía /I y I El espíritu de la ciencia-ficción /I ), I nouvelles /I ( I Sepulcros de vaqueros /I ), poesía ( I Reinventar el amor, La Universidad Desconocida, Los perros románticos, El último salvaje, Tres /I y I Poesía reunida /I ) y libros de no ficción ( I A la intemperie /I ). P Está considerado una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en español. Fue galardonado, entre otros, con los premios Rómulo Gallegos, Salambó, Altazor, National Book Critics Circle Award y Ciudad de Barcelona.
Leer más
Poesía reunida
Poesía reunida
Bolaño, Roberto
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Poesía reunida
Poesía reunida
Bolaño, Roberto

Toda la poesía publicada por Roberto Bolaño por primera vez en un solo volumen y en edición revisada.
Escribiendo poesía en el país de los imbéciles. / Escribiendo con mi hijo en las rodillas. / Escribiendo hasta que cae la noche / con un estruendo de los mil demonios. / Los demonios que han de llevarme al infierno, / pero escribiendo.
Roberto Bolaño se sintió siempre, en esencia, un poeta, pese a que el reconocimiento mundial le llegó por su narrativa. Este volumen recoge, además de los publicados en La Universidad Desconocida, Los perros románticos y Tres, más de sesenta poemas que aparecieron en revistas, plaquettes y volúmenes colectivos en sus comienzos literarios y que desde entonces han permanecido inencontrables.
En su poesía, ahonda en los temas fundamentales de su literatura: el amor, la muerte, el exilio, la literatura o la política. La economía expresiva, la audacia formal y temática, el vanguardismo, la provocación y la tensión poética convierten a Bolaño en uno de los exponentes más singulares y modernos de la poesía contemporánea en español.
Vio en la poesía una forma de rebeldía y una intriga existencial que engrandecía la vida. Es curioso, porque sin esa apelación a la poesía no se puede entender el conjunto de su obra. Hay poesía escondida en sus novelas y hay novelas interrumpidas en su poesía. Porque todo son palabras. Bolaño buscó aquellas que más dolían o más decían, o más escondían, o más cercanas estaban de lo que el propio Bolaño vivió.
Del prólogo de Manuel Vilas
Reseñas:
Para quienes se hayan internado en la narrativa de Bolaño, leer sus poemas puede asemejarse a encontrar lo que está sumergido bajo el agua en sus novelas, cuentos y ensayos. ... Su poesía completa -hasta cierto punto- enriquece la lectura de su prosa y viceversa. Hasta cierto punto, ya que la obra de Roberto Bolaño parece ser un vidrio o un espejo destrozado en miles de pedazos y repartidos por diferentes territorios, que unen y separan, completan y deforman
Leer más
Editorial: Alfaguara
ISBN: 978-84-204-2886-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.1 x 23.9
Páginas: 688
Estado: Agotado
Fecha de edición: 01-04-2021
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Bolaño, Roberto