X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Paseyro, Ricardo
Ricardo Paseyro nació en Uruguay en 1925. Desde principios de la década de los cincuenta reside en París, donde se casó con Anne-Marie Supervielle, hija del poeta Jules Supervielle. De 1960 a 1974 representó a su país en varios cargos diplomáticos. A raíz de su destitución por la dictadura militar, Paseyro adoptó la nacionalidad francesa. Ha colaborado en innumerables revistas y periódicos europeos y ha publicado varios libros en francés. En reconocimiento a su obra en dicha lengua, la Academia francesa le otorgó en 1990 el Grand Prix du Rayonnement de la Langue Française. Toda su obra poética ha sido escrita en español. La editorial Biblioteca Nueva publicó en 2000 sus Poesías completas (1950-1999).
Leer más
Poesía, poetas y antipoetas
Poesía, poetas y antipoetas
Paseyro, Ricardo
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Poesía, poetas y antipoetas
Poesía, poetas y antipoetas
Paseyro, Ricardo

La poesía, según Ricardo Paseyro, nos abre una puerta hacia lo inefable y, a la vez, nos despierta a la visión de lo oculto.
Poesía que se materializa en la palabra, pero no en cualquier palabra, pues sólo la palabra exacta alberga la esencia de lo nombrado.
Partiendo de tan elevada concepción, y con una encomiable independencia de juicio, el autor analiza la obra de algunos de los más grandes poetas y antipoetas del pasado siglo.
Poetas son, según Paseyro, aquellos que respetan la dignidad de la poesía (Unamuno, Jiménez, Huidobro, Vallejo, Supervielle); por el contrario, son antipoetas aquellos que falsifican el sentido profundo de la poesía (Neruda, Paz).
Crítico apasionado a la vez que razonable, el autor elogia con el mismo ímpetu con que vitupera.
Frente a quienes convierten la poesía en un medio para otros fines, Paseyro declara que la poesía es el único medio y el único fin, un fin sagrado: lo más sagrado de esta vida.
Completa el volumen una conversación entre Ricardo Paseyro e Yves Roullière (su traductor francés), en la que el autor relata su propia vida de poeta y desgrana sus opiniones sobre algunos de los nombres más significativos de la poesía en español del siglo XX.
Leer más
Editorial: Siruela
ISBN: 978-84-9841-249-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14.8 x 21
Páginas: 148
Estado: Disponible
Fecha de edición: 03-02-2009
0.00(IVA incluido)
En stock