LIBRERÍA
PARA
LEER
Búsqueda avanzada

Poesía

Poesía
Agustín de Foxá (Madrid, 1903-1959), Conde de Foxá.
Poeta, novelista, periodista y diplomático.
Ingresó en la carrera diplomática en 193o y después de Sofía y Bucarest ocupó cargos en diversos países.
Edgar Neville, diplomático también, fue una de sus primeras amistades literarias.
Empezó su producción literaria con un libro de poemas de tono entre modernista y vanguardista, La niña del caracol (Madrid, Héroe, 1933), con prólogo del editor Manuel Altolaguirre.
En 1936 publicó El toro, la muerte y el agua, con prólogo de Manuel Machado.
Falangista de la primera hora, es uno de los autores del himno Cara al sol .
Entre 1940 y 1943 dirigió la revista hispanoitaliana Legiones y Falanges .
En 1940 publicó la antología El almendro y la espada: poemas de paz y guerra (San Sebastián, Librería Internacional) y en 1948 El gallo y la muerte.
Además de su poesía, merecen destacarse sus obras teatrales: Cui-Ping-Sing (1940), Baile en Capitanía (1944), ambientada en la segunda Guerra Carlista y El beso de la Bella Durmiente (1948).
Es autor de un libro de viajes, Por la otra orilla.
Crónicas e impresiones de viajes por América (1961) y como narrador, publicó una importante novela de corte histórico, entre Galdós y Valle-Inclán, Madrid de corte a cheka (1938) y un libro de relatos, Misión en Bucarest (1965).
En 1956 ingresó en la Real Academia Española.
Poeta, novelista, periodista y diplomático.
Ingresó en la carrera diplomática en 193o y después de Sofía y Bucarest ocupó cargos en diversos países.
Edgar Neville, diplomático también, fue una de sus primeras amistades literarias.
Empezó su producción literaria con un libro de poemas de tono entre modernista y vanguardista, La niña del caracol (Madrid, Héroe, 1933), con prólogo del editor Manuel Altolaguirre.
En 1936 publicó El toro, la muerte y el agua, con prólogo de Manuel Machado.
Falangista de la primera hora, es uno de los autores del himno Cara al sol .
Entre 1940 y 1943 dirigió la revista hispanoitaliana Legiones y Falanges .
En 1940 publicó la antología El almendro y la espada: poemas de paz y guerra (San Sebastián, Librería Internacional) y en 1948 El gallo y la muerte.
Además de su poesía, merecen destacarse sus obras teatrales: Cui-Ping-Sing (1940), Baile en Capitanía (1944), ambientada en la segunda Guerra Carlista y El beso de la Bella Durmiente (1948).
Es autor de un libro de viajes, Por la otra orilla.
Crónicas e impresiones de viajes por América (1961) y como narrador, publicó una importante novela de corte histórico, entre Galdós y Valle-Inclán, Madrid de corte a cheka (1938) y un libro de relatos, Misión en Bucarest (1965).
En 1956 ingresó en la Real Academia Española.
Leer más
Editorial: Editorial Renacimiento
Materia:
Poesía
ISBN: 978-84-8472-171-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12 x 17
Páginas: 296
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-01-2005
0.00€(IVA incluido)
Sin stock