X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Nesbit, Edith
Edith Nesbit (Londres, 1858-1924) es considerada la primera narradora moderna de literatura infantil. Sus cuentos y novelas han hecho las delicias de niños y adultos desde hace más de un siglo. Fue una mujer poco convencional: rebelde, independiente, preocupada por la ciencia, por el medio ambiente y por las condiciones laborales y salariales de los obreros; llevaba el pelo corto y fue una gran anfitriona. Comenzó a escribir cuentos por necesidades económicas, pero se convirtió en su vocación por el éxito de ventas. Sus narraciones han nutrido la imaginación de P. L. Travers (Mary Poppins), J. R. R. Tolkien (El hobbit y El señor de los anillos), C. S. Lewis (Las crónicas de Narnia), Michael Ende (La historia interminable), Roald Dahl (Matilda) y J. K. Rowling (Harry Potter). Algunas de sus historias han sido llevadas a la gran pantalla y, sin duda, estos cuentos podrían ser adaptados a videojuegos por su dinamismo en la acción y la descripción de sucesos extraordinarios.
Leer más
Plaga de dragones
Plaga de dragones
Nesbit, Edith
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Plaga de dragones
Plaga de dragones
Nesbit, Edith

Niños y dragones, princesas que conviven con los maléficos dones de sus hadas madrinas, pelotas saltarinas, marineros expertos en cálculo matemático, montañas mágicas y ratones guardianes son algunos de los protagonistas de estos cuentos escritos con el innovador estilo de E.
Nesbit.
Publicados originalmente en 1901, los niños españoles de hace un siglo tuvieron la suerte de poder leerlos y divertirse con ellos ya que, desde 1919, fueron publicados en varias de las colecciones de la editorial Calleja.
En esta pequeña antología de cuentos, Plaga de dragones, se han seleccionado seis de aquellos relatos, conservando la ágil traducción y las rompedoras ilustraciones de los dibujantes españoles que entonces trabajaban para la editorial Calleja.
Su autora, E.
Nesbit, inaugura en estos cuentos un género que rompe las fronteras físicas y temporales que separan lo doméstico de lo fantástico y que sigue vivo en novelas actuales de gran éxito.
No en vano es conocida como la abuela de Harry Potter y considerada como inspiradora de los clásicos infantiles más leídos de la literatura anglosajona.
Edith Nesbit (Londres, 1858-1924) fue una escritora inglesa poco convencional: gran anfitriona y amante de los niños, pero también independiente, rebelde, interesada por el progreso y fundadora, junto con su marido, de la Sociedad Fabiana, un grupo de filiación socialista.
Aunque su género literario favorito fue la poesía, las necesidades económicas familiares la llevaron a escribir para niños y jóvenes.
Fueron estos libros de estilo muy personal repletos de imaginación e ironía, con diálogos ágiles y frases coloquiales, los que la convirtieron en una referencia ineludible de la literatura infantil y juvenil.
Sus narraciones nutrieron la fantasía de P.
L.
Travers, C.
S.
Lewis y J.
K.
Rowling.
De entre sus obras destacan Los buscadores de tesoros (The Treasure Seekers, 1899), Los chicos del ferrocarril (The Railway Children, 1902) y los cuentos maravillosos recopilados en Nine Unlikely Tales y The Book of Dragons (1901).
Ana Rossetti (San Fernando, Cádiz, 1950) ha publicado los siguientes poemarios: Los Devaneos de Erato (1980, Premio Gules), Indicios vehementes, Devocionario (1985, Premio Internacional Rey Juan Carlos I), Yesterday, Punto umbrío, La Ordenación, Llenar tu nombre y Deudas contraídas.
Le ha sido concedida la Medalla de Plata de Andalucía al conjunto de su obra y el premio Meridiana que otorga el Instituto Andaluz de la Mujer.
Cultiva la narrativa y, desde 1997, la literatura infantil.
María Jesús Fraga pertenece al grupo de investigación La otra Edad de Pata de la UCM y es codirectora de la Biblioteca de Elena Fortún de la editorial Renacimiento, donde ha editado varios libros.
Ha centrado su actividad investigadora en la obra de escritoras interesadas en la literatura infantil y ha participado en el volumen colectivo El universo mágico de Edith Nesbit (2018) de la editorial Renacimiento.
Leer más
ISBN: 978-84-17146-92-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 21
Páginas: 232
Estado: Disponible
Fecha de edición: 17-09-2019
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Nesbit, Edith