LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Periodismo en reconstrucción
                                                                                
                                                                            
                    Periodismo en reconstrucción
                                                                        
                                
                            
                            La crisis de la prensa escrita fue el resultado de una suma de crisis, de una tormenta perfecta que en realidad anunciaba un verdadero cambio climático , el inicio de una nueva era que podía resultar glacial para los periódicos.
La Gran Depresión del 2008 puso en evidencia tres problemas larvados en la prensa desde hacía años: la pérdida de credibilidad por no haber ejercido de contrapoder, la impotencia y el desconcierto ante el impacto de las nuevas tecnologías, y los graves errores de gestión.
Miles de periodistas se convirtieron en náufragos, pero algunos tomaron la iniciativa y buscaron la implicación de los ciudadanos en nuevos proyectos.
Crearon medios con un horizonte ético, con fórmulas empresariales que les garantizaran la independencia, la libertad y, por encima de todo, la credibilidad.
Quizá, pues, estemos ante el fin de la era Gutenberg, pero no ante el fin del periodismo.
Y por ello este es un libro optimista: la reconstrucción del periodismo es posible.
                    La Gran Depresión del 2008 puso en evidencia tres problemas larvados en la prensa desde hacía años: la pérdida de credibilidad por no haber ejercido de contrapoder, la impotencia y el desconcierto ante el impacto de las nuevas tecnologías, y los graves errores de gestión.
Miles de periodistas se convirtieron en náufragos, pero algunos tomaron la iniciativa y buscaron la implicación de los ciudadanos en nuevos proyectos.
Crearon medios con un horizonte ético, con fórmulas empresariales que les garantizaran la independencia, la libertad y, por encima de todo, la credibilidad.
Quizá, pues, estemos ante el fin de la era Gutenberg, pero no ante el fin del periodismo.
Y por ello este es un libro optimista: la reconstrucción del periodismo es posible.
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Universitat de Barcelona
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Ciencias sociales
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-475-3986-4
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 17 x 24
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 252
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   10-05-2016
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock