X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Di Benedetto Antonio
Nombre indiscutible de la literatura argentina, Antonio Di Benedetto nació el 2 de noviembre de 1922, en Mendoza, Argentina. Estudio Derecho pero se dedicó al periodismo.En 1953 publicó su primer libro, Mundo animal, con el que inició su brillante carrera de escritor cuya cima fue la novela Zama . Los críticos han comparado sus trabajos al nivel de otros importantes escritores como Alain Robbe-Grillet, Julio Cortázar y Ernesto Sábato. Recibió la beca Guggenheim en 1974. Durante la dictadura militar argentina del General Jorge Videla fue perseguido, apresado y torturado. Sufrió cuatro simulacros de fusilamiento. Fue excarcelado el 4 de septiembre de 1977 y se exilió en Estados Unidos, Francia y España. Regresó definitivamente a la Argentina en 1985. Murió víctima de un derrame cerebral el 10 de octubre de 1986 en Buenos Aires.
Leer más
Pentagono
Pentagono
Di Benedetto Antonio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Pentagono
Pentagono
Di Benedetto Antonio

Publicado por primera vez en Buenos Aires en 1955 y escrito en la década anterior, El pentágono atrae desde hace años la atención de la crítica, no tanto por poner en jaque ciertas pautas de construcción realista del relato, sino quizá por tratarse de uno de los libros más misteriosos de la literatura argentina. Incluso, se ha señalado que su original composición es precursora del nouveau roman y del vanguardismo de Rayuela, de Julio Cortázar.
Los relatos que integran esta novela constituyen cada uno una pieza autónoma y, a la vez, encuentran su punto de unión en el personaje que obsesivamente los crea a modo de variaciones sobre un tema clásico: el triángulo amoroso. De este modo, la esquematización pentagonal resulta de la articulación de los cuentos en torno al dibujo de dos triángulos que, compartiendo un mismo vértice (el narrador), trazan a su vez relación entre los dos rivales de éste. En medio de esta engañosa simetría se encuentran las mujeres y en la cúspide, imponiendo su mayestática presencia, el Yo. En su aparente latencia, otro triángulo imaginario el edípico define tanto la infracción culposa como la compulsión a la repetición en esta figuración geométrica de las pasiones.
Así, la infracción matrimonial (núcleo temático del libro) motiva y origina la infracción estética: la insatisfacción ante la forma canónica, la pretensión de crear una novela distinta.
Leer más
ISBN: 978-987-1156-37-5
Idioma: Castellano
Estado: Disponible
Fecha de edición: 24-03-2006
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Di Benedetto Antonio