X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Pascal, Blaise
Blaise Pascal (1623-1662) fue un matemático, filósofo y teólogo francés. Nació en Clermont y murió en París a la edad de treinta y nueve años. Como su padre asumió personalmente su educación, lejos de las aulas del colegio y de la universidad, lo acompañaba frecuentemente a encuentros de la Academia de Marin Mersenne, donde distintos científicos discutían sobre todo tipo de cuestiones. Así, a los dieciséis años realizó su primera exposición, y demostró varios teoremas y la famosa propiedad del hexágono místico inscrito dentro de una cónica. En la figura de Blaise Pascal convergen el científico, el filósofo, el místico y el polemista. Se podría decir de él que tenía una mentalidad interdisciplinar, puesto que no solo fue habilidoso en distintas áreas del saber, sino que, además, buscó paralelismos y simetrías entre las distintas ciencias. Sus obras principales son Lettres provinciales (1657) y Pensées (1670). Esta última fue publicada póstumamente y es una de las obras más trascendentales en la filosofía moderna; se centra en explorar la condición humana y la relación del hombre con Dios. Su trabajo crítico sirvió de influencia a otros grandes filósofos como Kierkegaard y Nietzsche.
Leer más
Pensamientos
Pensamientos
Pascal, Blaise
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Pensamientos
Pensamientos
Pascal, Blaise

Los Pensamientos de Blaise Pascal (1623-1662) no es un libro póstumo sino, en feliz expresión del mejor y más reciente analista de la obra pascaliana, Michel Le Guern, los papeles de un muerto , la reunión de las notas y observaciones recogidas por Pascal para escribir un libro que, desde la heterodoxia de la escuela jansenista de Port-Royal, pretendía hacer la apología de la religión cristiana.
Lo que se encontró a su muerte apenas consistía en un montón de pensamientos apartados para una gran obra , según su sobrino, que redactó el prefacio a la primera edición de los Pensamientos, aparecida en 1670.
El estado de inacabamiento de la obra y el correr de los siglos parecen haber negado al libro lo que quería ser, una apología religiosa.
Bajo ella subyace lo que hoy resulta más actual en Pascal: una visión totalmente nueva del hombre, considerado desde el ascetismo jansenista, que ya habían practicado antes Séneca y sus seguidores, de quienes Pascal recoge, por ejemplo, la idea nuclear de su comprensión de la condición humana: la agitación, la inquietud, que motiva la constante huida del hombre fuera de sí para evitar verse, mirarse en el espejo propio, recapitularse entre los dos cabos y fines de su existencia: El hombre no es más que una caña, el más débil de los seres creados, pero una caña pensante ...
Y eso son los Pensamientos, la apasionada lamentación lírica de una condición humana que sufre.
Leer más
Editorial: Valdemar
ISBN: 978-84-7702-336-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 11 x 17
Páginas: 416
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-04-2005
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Pascal, Blaise