X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Riemen, Rob
Rob Riemen (Països Baixos, 1962) és assagista i fundador i president del Nexus Instituut, una institució independent neerlandesa, creada el 1994, amb l& x02019;objectiu de fomentar el debat filosòfic i cultural europeu i també la reflexió intel-lectual. La seva obra assagística s& x02019;ha donat a conèixer principalment a través de la revista Nexus, del mateix institut, i de llibres com Adel van de geest (Nobleza de espíritu, 2006), traduït a divuit llengües; La universitat de la vida (2015) per al qual va entrevistar grans personalitats de diversos camps del coneixement, com Jordi Savall, Simon Schama, Avishai Margalit, Antonio Damasio i Benedetta Craveri, entre altres, per saber què els havia ensenyat la vida; i Per combatre aquesta època. Dues consideracions sobre el feixisme (2018), una alerta visionària de l& x02019;amenaça de les forces més reaccionàries en les societats contemporànies.
Leer más
Para combatir esta era
Para combatir esta era
Riemen, Rob
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Para combatir esta era
Para combatir esta era
Riemen, Rob

En Para combatir esta era, Rob Riemen identifica la ruta del eterno retorno del fascismo, camuflado tras falsas promesas de libertad y grandeza.
En 1947, Albert Camus y Thomas Mann comprendieron algo que aún hoy nos cuesta admitir: la guerra había terminado, pero el fascismo no había sido vencido. Aunque tardara algunas décadas, volvería.
Incitación a la violencia, materialismo vulgar, nacionalismo asfixiante, xenofobia, necesidad de señalar chivos expiatorios, banalización del arte, odio hacia la vida intelectual y feroz resistencia al cosmopolitismo. No se reconoce al fascismo por sus ideas, pues carece de ellas, sino por sus acciones y su política del resentimiento, el miedo y la ira.
Hoy se presenta en el escenario mundial disfrazado de populismo. ¿Cómo detenerlo? La respuesta está en el regreso de la nobleza de espíritu, en la recuperación de los valores universales de verdad, justicia, belleza, compasión y sabiduría, pilares de una sociedad verdaderamente democrática.
Reseñas:
Una meditación audaz, valiente, original y provocativa que desafía muchos de los diagnósticos de moda en la actual crisis de la civilización occidental y ofrece perspectivas sorprendentes e inesperadas.
Amoz Oz
Leer a Riemen es participar en un diálogo desafiante. Es experimentar tanto angustia como esperanza -quizás estas dos son, de alguna forma misteriosa, lo mismo-.
George Steiner
Riemen llama a las cosas por su nombre y advierte que el fascismo está regresando al continente. Un libro para quienes quieren que Occidente recupere su papel de instancia moral elevada, y dedican tiempo a preguntarse cómo lograrlo.
Anne Applebaum, ganadora del Premio Pulitzer
Con hermosa claridad, Rob Riemen logra que ideas complejas resulten sencillas y accesibles a cualquier lector. Su obra es la encarnación de la civilización: aquello que a veces ha sido brevemente, y que puede volver a ser de nuevo.
Cynthia Ozick
Leer más
Editorial: Taurus
ISBN: 978-84-306-1923-8
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.2 x 21.3
Páginas: 136
Estado: Disponible
Fecha de edición: 08-02-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Riemen, Rob