X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Moreno, María
P B María Moreno /B nació en Buenos Aires. Periodista, narradora y crítica cultural, sus textos circulan y se publican en todos los países de habla hispana. En 2002 obtuvo la prestigiosa beca Guggenheim. P Ha escrito la novela I El affair Skeffington /I (1992), la no-ficción I El petiso orejudo /I (1994) y el prólogo y la selección de artículos de I Enrique Raab. Periodismo todoterreno /I (2015). Sus ya célebres crónicas, ensayos y entrevistas han sido recopiladas en I A tontas y a locas /I (2001), I El fin del sexo y otras mentiras /I (2002), I Vida de vivos /I (2005), I Banco a la sombra /I (2011), I La comuna de Buenos Aires. Relatos al pie del 2001 /I (2011), I Teoría de la noche /I (2011) y I Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separe /I (2013). A fines de 2016 publicó el consagratorio I Black out /I , ganador del Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Buenos Aires y señalado como uno de los diez libros que marcaron 2016 según I The New York Times /I , y en 2018, I Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas /I . P Precursora de las lecturas de género en la Argentina desde el periodismo, fue la curadora de la muestra I Células Madre. La prensa feminista en los primeros años de la democracia /I en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Leer más
Panfleto "Erótica y feminismo"
Panfleto "Erótica y feminismo"
Moreno, María
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Panfleto "Erótica y feminismo"
Panfleto "Erótica y feminismo"
Moreno, María

Artículos, crónicas y ensayos antipatriarcales de la más conspicua e irreverente feminista argentina contemporánea.
María Moreno, una de las narradoras y críticas culturales más relevantes de la Argentina actual, además de una de las precursoras del periodismo con perspectiva de género en su país, vierte en este volumen artículos publicados a lo largo de cuarenta años en revistas y periódicos diversos. Estos textos pueden leerse como cuadernos de aprendizaje, pero también como una bitácora de un movimiento que se ha vuelto masivo y como un manifiesto insurgente. Plagado de variadas reflexiones sobre la llamada literatura femenina , el devenir de la literatura erótica o sobre el surgimiento de algunos movimientos feministas ya históricos, como Ni una menos o Será ley , Panfleto parece un libro escrito a pie de página de los acontecimientos recientes de nuestra vida política y cultural.
Hoy estos textos van al encuentro de millones de activistas, de militantes, de rebeldes.
Reseñas:
Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua.
Jorge Carrión, The New York Times
María Moreno es uno de los mejores narradores argentinos actuales. Tal vez el mejor.
Ricardo Piglia
Transgrede los géneros literarios ... Elimina las fronteras en un proyecto que lee los desechos de la cultura sin juzgar, cambiándoles el signo, liberando su lectura, ampliando sentidos en una actitud crítica y libertaria.
Jurado del Premio Iberoamericano Manuel Rojas 2019
María Moreno piensa crítica y analíticamente, es irónica y su humor, ácido e inteligente.
Laura Cardona, La Nación
La verdad de Moreno es una norma de estilo, de un gran estilo plebeyo.
Carlos Pardo, Babelia
Leer más
ISBN: 978-84-397-3628-8
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.6 x 22.9
Páginas: 304
Estado: Disponible
Fecha de edición: 07-11-2019
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Moreno, María