X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Romero De Solís, Ignacio
Ignacio Romero de Solís (Sevilla, 1937) es periodista, escritor, traductor y crítico gastronómico. Por su temprana militancia contra la dictadura franquista, fue procesado y cumplió un año de cárcel en Carabanchel. En 1963 se exilió en París, donde estudió Economía en La Sorbona. En 1966 volvió a España para trabajar como redactor jefe en España Económica. Tras el cierre gubernamental de la publicación, en 1973 formó parte del grupo fundacional de Cambio 16. Durante esos años se volcó en el periodismo y tradujo a los filósofos estructuralistas franceses. Entre 1974 y 1976 fundó y dirigió la revista La Ilustración Regional. En 1980 fue nombrado director de RTVE en Andalucía y diez años más tarde de Antena 3 TV en Sevilla. A lo largo de la década de los ochenta mantuvo una columna en ABC y otros diarios nacionales. En calidad de crítico gastronómico ha firmado con el seudónimo de Ventura Comino . Es autor de la trilogía narrativa Palmagallarda, formada por las novelas Rosas, calas y magnolias (2015), La vapora (2019) y Recuerda (2021), un espléndido fresco de época que retrata en páginas memorables el declive de la nobleza bajoandaluza. En La olla española ha volcado décadas de lecturas sobre dos de sus grandes pasiones: la literatura de viajes y la gastronomía, materia en la que es un reconocido especialista.
Leer más
Palmagallarda. II
Palmagallarda. II
Romero De Solís, Ignacio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Palmagallarda. II
Palmagallarda. II
Romero De Solís, Ignacio

La vapora es la segunda de las tres novelas que conforman una ambición literaria titulada Palmagallarda.
Ambientada en los coletazos de la guerra civil española y, sobre todo, en la crudelísima posguerra años en que los del bando sublevado y ganador se condujeron a sus anchas sin paz, sin piedad ni perdón La vapora prolonga la reconstrucción de un mundo nobiliar y linajudo ya en ruinas y en trances de desaparecer a mediados de 1936.
Asistimos en estas páginas al ocaso de la aristocracia rural andaluza de la mano, nuevamente, de la familia Monsalves de Tous, un paradigma o arquetipo de una clase social devorada por ascendientes oligarquías ambiciosas y corruptas nacidas al amparo del nuevo régimen.
La guerra civil vino, pues, no a apuntalar un mundo aristocrático aparentemente amenazado por los movimientos revolucionarios de la época, sino, paradójicamente, a precipitar su extinción.
La vapora aporta otra luz y otras claves interpretativas al desentrañamiento de nuestra asendereada historia reciente.
La enorme presencia de la campiña andaluza, los apuntes y juicios gastronómicos, así como una sexualidad lírica y, a veces, brutal, son otros tantos aspectos de esta brillante novela.
No es la aristocracia la que ha desa parecido, sino la nobleza .
Estas palabras del propio Ignacio Romero de Solís expresan en resumen el asunto de la trilogía Palmagallarda.
Ignacio Romero de Solís (Sevilla, 1937).
Periodista, escritor, traductor y crítico gastronómico.
Desde joven tomó posiciones contrarias al régimen franquista, circunstancia que en 1961 le acarreó la detención y la apertura de un Consejo de Guerra, acusado de atentar contra la seguridad del Estado.
A resultas de aquello pasó un año en la cárcel de Carabanchel.
En 1963 se exilió en París, donde estudió Economía en La Sorbona.
En 1966 volvió a España para trabajar como redactor-jefe en España Económica.
Tras el cierre gubernamental de dicha publicación, en 1973, formó parte del grupo fundacional de Cambio 16.
Durante estos años tradujo a los filósofos estructuralistas franceses, y ya desde el periodismo trabajó por una transición democrática de España.
Entre 1974 y 1976 fundó y dirigió La Ilustración Regional, revista encaminada a crear un estado de opinión favorable a la democratización del país y a la descentralización del Estado.
En 1980 fue nombrado director de RTVE en Andalucía y diez años más tarde de Antena-3 TV en Sevilla.
Durante la década de los ochenta mantuvo una columna en el diario ABC y otros diarios nacionales.
Como crítico gastronómico firma como Ventura Comino en ABC, así como en revistas especializadas.
Leer más
ISBN: 978-84-17550-97-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 21
Páginas: 600
Estado: Disponible
Fecha de edición: 27-05-2019
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Romero De Solís, Ignacio