X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Boyle, T. Coraghessan
p Thomas Coraghessan Boyle nació en 1948 en Peekskill, una pequeña ciudad del valle del Hudson, cerca de Nueva York. Comenzó a publicar sus novelas y cuentos en la década de los ochenta, y en 1993 dio un famoso recital en Central Park con Patti Smith. Entre sus novelas publicadas por Impedimenta cabe destacar i Música acuática /i (1981, Una novela dotada de un endiablado sentido del humor y la peripecia , Rodrigo Fresán, ABC Cultural), i El pequeño salvaje /i (2010, Un relato entre la filosofía y el darwinismo sociológico , Antonio Fraguas, El País), i Las mujeres /i (2009, Un autor maximalista, exagerado, satírico, exuberante , Ariadna Castellarnau, Página/12), i Los Terranautas /i (2016, Una epopeya a medio camino entre la ciencia de última generación y el show televisivo, la gran tecnología y la biomecánica del hambre , Ricardo Menéndez Salmón, La Opinión de Málaga), Una libertad luminosa (2019, Boyle vuelve a demostrar que es un experto en deconstruir grandes personajes americanos y en hacer pirotecnia con las chispas que salen de la fricción entre la utopía y la condición humana , Pablo Martínez Zarracina, El Correo). T. C. Boyle es también autor de las novelas i El fin del mundo /i (1987), que le valió el premio PEN/Faulkner; i El balneario de Battle Creek /i (1993); i The Tortilla Curtain /i (1997), galardonada con el Prix Médicis a la mejor novela extranjera publicada en Francia ese año; i Drop City /i (2003), finalista del National Book Award; i The Inner Circle /i (2004) y i Talk to Me /i (2021). Impedimenta publicará próximamente la traducción de su última novela, i Blue Skies /i (2023). Además, a lo largo de su carrera Boyle ha publicado numerosos relatos cortos, por los que recibió en 1999 el Bernard Malamud Prize in Short Fiction. Considerado uno de los mejores cuentistas norteamericanos vivos, en 2009 ingresó en la American Academy of Arts and Letters, en 2016 su obra fue reconocida con el Mark Twain Voice in American Literature Award y, un año más tarde, recibió el Jonathan Swift Preis de literatura satírica y de humor. En la actualidad, el New York Times lo considera uno de los escritores más imaginativos y exuberantes de la narrativa estadounidense contemporánea . T. C. Boyle vive en una casa diseñada por Frank Lloyd Wright y es profesor de Literatura en la Universidad del Sur de California.
Leer más
Oriente, Oriente
Oriente, Oriente
Boyle, T. Coraghessan
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Oriente, Oriente
Oriente, Oriente
Boyle, T. Coraghessan

Gracias a un estiio brillante y ácido, una ironía explosiva y una divertidísima historia, T. Coraghessan Boyle se confirma con Oriente, Oriente como uno de los narradores más imaginativos y verbalmente exuberante (New York Times) de la narrativa norteamericana contemporánea.

En un furioso carnaval donde las sorpresas no descansan, el japonés-americano Hiro Tanaka desembarca imprevistamente frente a la tibia costa de Georgia. Justo cuando está a punto de abandonarse al peor destino, donde quizá lo esperan la muerte o los tiburones, encuentra la salvación a manos de la buena voluntad de la escritora Ruth Dershowitz. Sin embargo, esta repentina suerte no será sino el prólogo de un descenso al infierno de los malentendidos culturales, del que sólo saldrá con treinta y cuatro cargos criminales e infinitas persecuciones.

La aventura americana de Hiro, que llega a Estados Unidos buscando la Ciudad del Amor Fraterno, de donde alguna vez salió su padre hippie, se transforma en una pesadilla de equívocos que llevan suincuestionable coraje oriental hasta la más insensata ridiculez. Ya en la isla Tupelo, con la sospechosa protección de Ruth Dershowitz velando por sus enloquecidas desgracias, el ingenuo aprendiz de samurai paseará su inocencia clandestina por una colonia de literatos en la que proliferan celos, manías y traiciones de las que nadie sale vivo. Y el confundidísimo Hiro, aún con la idea de encontrar esa Norteamérica utópica, se enfrentará allí con el escenario de un nuevo naufragio: esta vez por las orillas de una realidad que nada tiene que ver con aquel idílico ensueño, y en el que muy probablemente no habrá otro salvamento.

Del dramatismo a la sátira, sin escalas y a un ritmo de vértigo, Boyle dibuja en Oriente, Oriente el mapa de una irresistible catástrofe. El honor japonés, las fobias de los escritores, el purismo racial y la candidez de la cultura norteamericana son sólo algunos de los elementos que desfilan hasta estallar en una burla salvaje, impredecible y magistral. Una novela inolvidable del autor que ya deslumbrara con El fin del mundo (premio Pen/Faulkner).
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-1196-4
Idioma: Castellano
Páginas: 386
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-04-1993
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Boyle, T. Coraghessan