LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Octavio Paz. El poeta y la revolución
                                                                                
                                                                            
                    Octavio Paz. El poeta y la revolución
                                                                        
                                
                            
                            La biografía definitiva de Octavio Paz, escrita por uno de sus más notables herederos intelectuales: Enrique Krauze. Un homenaje con motivo del centenario del nacimiento del poeta.
Recuerdo la mañana en que conocí a Octavio Paz. Fue el 11 de marzo de 1976, en el Panteón Jardín, cuando un grupo de amigos despedíamos al gran ensayista Daniel Cosío Villegas ... Me acerqué a él para proponerle la publicación en su revista Plural de un ensayo mío sobre el ilustre liberal recién desaparecido. Días después, mi nombre apareció junto al suyo, pero nunca sospeché que ese vínculo sería permanente . Así comienza el entrañable prólogo que EnriqueKrauze ha preparado especialmente para este ensayo biográfico, que fue publicado originalmente en su magistral libroRedentores. Ideas y poder en América Latina.
El motivo profundo que lo animó a escribir esta obra -confiesa el historiador- fue un deseo de conocer mejor a Octavio Paz, no juzgarlo ni explicarlo, sino trazar sus orígenes, marcar las estaciones de su vida, reivindicar sus amistades, dar cuenta de sus esfuerzos solitarios, seguir sus pasos por la diplomacia y la política, así como reivindicar la solidez intelectual y moral de sus posturas . Sin duda, a cien años del nacimiento del autor de El laberinto de la soledad, las páginas que el lector tiene entre sus manos representan el más acabado e íntimo homenaje.
Conversaciones, retractaciones, excomuniones, reconciliaciones, apostasías, abjuraciones, zig-zag de las demonolatrías y las androlatrías, los embrujamientos y las desviaciones: mi historia.
Octavio Paz
                        
                    Recuerdo la mañana en que conocí a Octavio Paz. Fue el 11 de marzo de 1976, en el Panteón Jardín, cuando un grupo de amigos despedíamos al gran ensayista Daniel Cosío Villegas ... Me acerqué a él para proponerle la publicación en su revista Plural de un ensayo mío sobre el ilustre liberal recién desaparecido. Días después, mi nombre apareció junto al suyo, pero nunca sospeché que ese vínculo sería permanente . Así comienza el entrañable prólogo que EnriqueKrauze ha preparado especialmente para este ensayo biográfico, que fue publicado originalmente en su magistral libroRedentores. Ideas y poder en América Latina.
El motivo profundo que lo animó a escribir esta obra -confiesa el historiador- fue un deseo de conocer mejor a Octavio Paz, no juzgarlo ni explicarlo, sino trazar sus orígenes, marcar las estaciones de su vida, reivindicar sus amistades, dar cuenta de sus esfuerzos solitarios, seguir sus pasos por la diplomacia y la política, así como reivindicar la solidez intelectual y moral de sus posturas . Sin duda, a cien años del nacimiento del autor de El laberinto de la soledad, las páginas que el lector tiene entre sus manos representan el más acabado e íntimo homenaje.
Conversaciones, retractaciones, excomuniones, reconciliaciones, apostasías, abjuraciones, zig-zag de las demonolatrías y las androlatrías, los embrujamientos y las desviaciones: mi historia.
Octavio Paz
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Debolsillo
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Biografías sobre literatura
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-9062-325-1
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 12.5 x 19
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 304
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   15-05-2014
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock