X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Blanco-White, José María
Hijo de padre irlandés y madre sevillana. Mantuvo colaboraciones con el periódico sevillano El semanario patriótico, que estaba dirigido por el escritor neoclásico Manuel José Quintana. Canónigo de Cádiz y en Sevilla, en 1810, en desacuerdo con la Junta Central, se exilia a Inglaterra, abandona el catolicismo y se convierte en anglicano. Allí fundó y dirigió la revista El Español. Su poesía, que refleja el tránsito del neoclasicismo al romanticismo, comprende temas religiosos, patrióticos y filosóficos. Entre su obra destacan: El triunfo de la beneficencia, Elegía a Quintana y Los placeres del mundo. Escribió en inglés Cartas desde España (1822) que no fueron traducidas hasta 1972 un interesante documento sobre la vida española a principios del siglo XIX. Además de Variedades o El Mensajero de Londres (1824-1825), donde reimprime textos medievales españoles, debe citarse su autobiografía que se publicó póstumamente (1845). Menéndez y Pelayo lo sitúa entre los "heterodoxos españoles".
Leer más
Obra poética completa
Obra poética completa
Blanco-White, José María
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Obra poética completa
Obra poética completa
Blanco-White, José María

José María Blanco White (Sevilla 1775 - Liverpool 1841) es uno de los pilares fundamentales del romanticismo español. Hijo de una familia irlandesa afincada en Sevilla, fue canónigo de Cádiz y en Sevilla. En 1810, en desacuerdo con la Junta Central, se exilia a Inglaterra, abandona el catolicismo y se convierte en anglicano. Sus obras más importantes las escribe en inglés. La obra lírica de Blanco White no desmerece en nada a sus más conocidas Cartas de España. Considera inaceptables las teorías clasicistas literarias y el realismo como totalmente opresivo para un espíritu verdaderamente poético. Blanco insta a la libertad literaria, a la búsqueda de las "imaginaciones inverosímiles" y a la lectura de crónicas medievales, que son el gérmen de la fantasía romántica.

Edición y traducción (de los escritos en inglés por el autor) por A. García Silva y Jesús Díaz García, en edición bilingüe.
Leer más
Editorial: Visor Libros
ISBN: 978-84-7522-301-8
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12.5 x 19.5
Páginas: 448
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-03-1993
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Blanco-White, José María