X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Ayerra Redín, Marino
Leer más
No me avergoncé del Evangelio
No me avergoncé del Evangelio
Ayerra Redín, Marino
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
No me avergoncé del Evangelio
No me avergoncé del Evangelio
Ayerra Redín, Marino

El 17 de julio de 1936, el sacerdote Marino Ayerra Redín llegaba a Altsasu, villa con "merecida fama de republicanismo de izquierda en el fondo monárquico y derechista que domina toda Navarra", para hacerse cargo de la parroquia.
Tan solo un día después, sus feligreses tenían que huir al monte, le empezaban a llover muertos en las cunetas, los sublevados tomaban las calles del pueblo con ametralladoras y se le amontonaban las confesiones de crímenes cometidos de boca de falangistas y requetés.
Los que pudieron huir no lo vivieron y el calvario de los que se quedaron lo guarda aún la sima de Otsoportillo.
Años después, a miles de kilómetros y con los hábitos ya colgados, Ayerra dará voz a todos ellos en este No me avergoncé del Evangelio, las memorias de un párroco que se irá desgarrando y rebelando ante el papel colaboracionista de la jerarquía eclesiástica en tan sangrienta cruzada.
Una pieza de indudable valor histórico que constituye una de las fuentes primarias más importantes para entender el papel de la Iglesia Católica en la guerra del 36, que será utilizada por autores como José María Jimeno Jurío -cuyas anotaciones nos guían en este estremecedor relato- en la labor de recuperar la memoria de quienes fueron impunemente asesinados.
Estas memorias rezuman dramatismo, desconcierto, soledad, desesperanza...
La vida de este sacerdote, sus dudas, su dolor, sus sermones apelando al sentido común, su enfrentamiento solitario a la Iglesia colaboracionista, es un asunto de gran actualidad" (Lola Huete Machado, El País).
"Recuerdo haberlo leído medio a escondidas y con el alma en vilo, bien acorazado contra su contenido y contra su espíritu ... .
el libro era clandestino y rechazable desde el punto de vista patriótico-político (¡y de qué patria!) y desde el punto de vista eclesiástico-religioso (y de qué Iglesia y de qué religión)" (Jesús Lezaun en el prólogo).
Cayó el libro en mis manos de adolescente y ya nunca pude quitármelo de la cabeza (Helena Taberna,
Leer más
Editorial: Txalaparta
Materia: Historia
ISBN: 978-84-17065-85-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.5 x 21.5
Páginas: 496
Estado: Disponible
Fecha de edición: 03-09-2019
0.00(IVA incluido)
Sin stock