X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Magris, Claudio
p strong Claudio Magris /strong (Trieste, 1939), prestigiosísimo germanista, ensayista y traductor de Ibsen, Kleist y Schnitzler, entre otros, es una de las figuras mayores de la literatura italiana contemporánea. En Anagrama se han publicado sus obras narrativas strong em Conjeturas sobre un sable, El Danubio /em /strong (Premio Internacional Antico Fattore y Premio Bagutta), strong em Otro mar /em /strong (Premio Europeo Agrigento, Premio Palazzo al Bosco y Premio Pannunzio), strong em Microcosmos /em /strong (Premio Strega), strong em A ciegas /em /strong (Premio Tomasi di Lampedusa), strong em Así que Usted comprenderá /em /strong y strong em No ha lugar a proceder, /em /strong el libro de textos breves strong em Instantáneas /em /strong , la pieza teatral strong em La exposición /em /strong y los ensayos recogidos en strong em Utopía y desencanto, El infinito viajar, La historia no ha terminado, Alfabetos, La literatura es mi venganza /em /strong (coescrito con Mario Vargas Llosa) y strong em El secreto y no /em /strong . p Claudio Magris ha recibido numerosos premios, entre los cuales están el Premio Erasmus en 2001, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2004, el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes en 2009 y el Premio de la FIL de Guadalajara en 2014.
Leer más
No ha lugar a proceder
No ha lugar a proceder
Magris, Claudio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
No ha lugar a proceder
No ha lugar a proceder
Magris, Claudio

Submarinos usados.
Compro y vendo. Con este anuncio, aparecido en el Piccolo Banditore el 26 de octubre de 1963, arranca la novela.
No es una invención, se publicó de verdad.
Quien lo puso fue un profesor triestino, coleccionista obsesivo de armas y de todo tipo de parafernalia bélica.
En él se ha inspirado Claudio Magris para construir esta narración hipnótica e inquietante que arranca con un hombre empeñado en montar un Museo total de la Guerra para la llegada de la Paz y la desactivación de la Historia .
Junto al profesor que lo ha concebido, aparece otro personaje central, el de Luisa, hija de una judía deportada y de un sargento afroamericano.
Ella será la encargada de poner a punto ese museo, cuyas salas acumularán objetos que cuentan historias.
Y así, en esta novela que contiene muchos relatos, van apareciendo la Risiera di San Sabba, en la periferia de Trieste, que fue el único campo de exterminio nazi que existió en Italia; el asesinato de Heydrich en Praga a manos de la resistencia checa; la trata de esclavos africanos; la peripecia del soldado alemán ejecutado por la Wehrmacht por negarse a disparar contra la población civil polaca; los zapatos de un partisano esloveno; la violencia en la América colonial; la celebración del último cumpleaños de Hitler en el castillo de Miramare...Y de fondo Trieste, ciudad fronteriza, mezcla de etnias y culturas, convertida después de la guerra en el experimento del Territorio Libre de Trieste...
Magris ha escrito una novela prodigiosa que rompe los moldes más acartonados del género y muestra una vez más el alcance de su ambición literaria.
Una novela sobre la capacidad del ser humano para generar horror, pero también sobre la necesidad de la memoria, del amor y del combate épico o cotidiano contra la barbarie.
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-7948-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 21
Páginas: 392
Estado: Disponible
Fecha de edición: 06-04-2016
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Magris, Claudio