LIBRERÍA
PARA
LEER
Búsqueda avanzada

Niebla

Niebla
Miguel de Unamuno escribió "Niebla", en 1907, y desde su primera publicación en 1914 no ha dejado de reeditarse y se ha traducido a multitud de idiomas, lo que prueba su interés y vigencia, pero ¿qué es "Niebla"? Su autor la calificó de "novela malhumorada", de "nivola", de "rechifla amarga".
La realidad supuesta de "Niebla" es la de un caso patológico en busca de su ser a través del diálogo, pero el autor ha organizado esta anécdota en un juego de espejos, un laberinto de apariencias y simulacros donde al final lo único real es el propio acto de lectura que estamos realizando, en el que Unamuno da a sus lectores importancia de re-creadores, de eslabón final de la cadena narrativa.
La realidad supuesta de "Niebla" es la de un caso patológico en busca de su ser a través del diálogo, pero el autor ha organizado esta anécdota en un juego de espejos, un laberinto de apariencias y simulacros donde al final lo único real es el propio acto de lectura que estamos realizando, en el que Unamuno da a sus lectores importancia de re-creadores, de eslabón final de la cadena narrativa.
Leer más
Editorial: Ediciones Cátedra
Materia:
Narrativa castellana
ISBN: 978-84-376-0347-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 11.5 x 18
Páginas: 304
Estado: Disponible
Fecha de edición: 18-01-2007
0.00€(IVA incluido)
Sin stock