X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
González Calleja, Eduardo
Jesús Jiménez Zaera es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su carrera profesional en el campo de la comunicación audiovisual como creador y gestor de contenidos institucionales y culturales, que incluyen varios proyectos museográficos y de interpretación del patrimonio histórico. Su interés por la historia militar se centra sobre todo en los conflictos del siglo XX y su relación con los cambios políticos operados en el mundo actual. Entre 2013 y 2016 fue director de la revista Desperta Ferro Contemporánea y en la actualidad es coordinador de publicaciones de esta editorial. Es coautor junto a Jordi Bru del libro de fotografías coloreadas de la Guerra Civil Sangre en la frente.
Leer más
Nidos de espías
Nidos de espías
González Calleja, Eduardo
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Nidos de espías
Nidos de espías
González Calleja, Eduardo

Aunque España permaneciera neutral en la Primera Guerra Mundial, no estuvo del todo al margen: no quiso hacer la guerra, pero la guerra se le metió en casa .
Fue campo de batalla para los servicios de espionaje de los dos bandos contendientes.
Los propios beligerantes eligieron el territorio de la península para librar una guerra de espionaje, sabotaje y propaganda, una guerra invisible, sin frentes, destinada a favorecer sus intereses y a cuidar su imagen en la opinión pública para preparar las condiciones económicas de la paz.
Desencadenaron sobre el territorio español una lucha despiadada con medios legales e ilegales: bloqueo portuario y marítimo, guerra submarina, abastecimiento de los beligerantes, violación de aguas jurisdiccionales, pero también difusión de rumores y mentiras, impresión de libelos en el idioma del enemigo, fomentando una psicosis de espionitis , con presencia de agentes secretos y circulación epistolar de bacilos patógenos.
En 1917, se podía afirmar que Madrid, Barcelona y los puertos habían llegado a ser nidos de espías manipulados por servicios extranjeros no siempre bien coordinados.
Eduardo González Calleja es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad Carlos III de Madrid.
Paul Aubert es catedrático de Literatura y Civilización Españolas Contemporáneas en la Universidad de Aix-Marsella.
Fue director de estudios de la Casa de Velázquez en Madrid.
Leer más
Editorial: Alianza Editorial
Materia: Europa
ISBN: 978-84-206-8343-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 16 x 23
Páginas: 432
Estado: Disponible
Fecha de edición: 30-01-2014
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de González Calleja, Eduardo