X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
De La Fuente, Inmaculada
INMACULADA DE LA FUENTE (Madrid, 1954) es escritora y periodista. Ha estado vinculada profesionalmente a El País desde 1977 hasta 2012. En 1985 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en la modalidad de Reportajes y Artículos Literarios. Se ha especializado en ensayos biográficos de mujeres de la generación de la Segunda República y la posguerra. Ha publicado El exilio interior. La vida de María Moliner (Turner, 2011), la novela Años en fuga (Editorial Acantilado, 2002), y los ensayos de temática histórica Mujeres de la posguerra. De Carmen Laforet a Rosa Chacel, historia de una generación (Planeta, 2002; Sílex, 2017), La roja y la falangista. Dos hermanas en la España del 36 (Planeta, 2006) y Las republicanas burguesas (Punto de Vista Editores, 2015); además, La señora James (Papeles Mínimos Ediciones, 2017), libro de narrativa que reúne ocho relatos y una nouvelle. Ha participado también en la obra Historia de las mujeres en España y América Latina (Cátedra, 2006, tomo IV) con el capítulo Escribir su propia historia .
Leer más
Mujeres de la posguerra
Mujeres de la posguerra
De La Fuente, Inmaculada
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Mujeres de la posguerra
Mujeres de la posguerra
De La Fuente, Inmaculada

Carmen Laforet ganó el primer premio Nadal con su novela Nada cinco años después de que terminara de forma oficial la Guerra Civil.
Una obra que asombró a su generación y que se ha convertido en un retrato certero del vacío y la inanidad de la posguerra y su asfixiante paisaje moral.
Carmen Laforet, una autora tan deslumbrante como enigmática, abre esta galería de mujeres escritoras y creadoras que recorren la posguerra y la naciente democracia y reflejan el dolor y la desolación de los años cuarenta, al igual que el hastío y la derrota.
Pero también la esperanza por el porvenir, las incipientes señales de cambio, el inconformismo ante la rigidez de la sociedad de los cincuenta, la búsqueda de la identidad y el combate por las propias ideas.
Algunas desde el interior, como Ana María Matute, Carmen Martín Gaite, Josefina Aldecoa y Dolores Medio; otras desde el exilio, como Rosa Chacel, María Zambrano, María Teresa León, Mercè Rodoreda, Concha Méndez o Maruja Mallo, constituyen un espejo de las mujeres de la época.
Buceando en su obra y en sus biografías, se puede descubrir el tiempo en que vivieron y, al mismo tiempo, las claves de sus obras.
Mujeres de la posguerra es así un doble ensayo literario e histórico, un fresco de la posguerra que permite descubrir su aterradora oscuridad por un lado, pero también la luminosa huella de estas mujeres que, además de legarnos su obra, nunca se resignaron.
Leer más
Editorial: Sílex Ediciones
ISBN: 978-84-7737-520-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 21.5
Páginas: 576
Estado: Disponible
Fecha de edición: 28-02-2017
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de De La Fuente, Inmaculada