X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Artaud, Antonin
Antonin Artaud, fue un poeta, dramaturgo, ensayista, novelista, director escénico y actor francés. Artaud es autor de una vasta obra que explora la mayoría de los géneros literarios, utilizándolos como caminos hacia un arte absoluto y "total".Nació en Marsella en 1896 y murió en París en 1948. Fue un poeta, dramaturgo y actor, cuyas teorías y trabajos influyeron en el desarrollo del teatro experimental. Fue co-fundador del Théâtre Alfred Jarry en 1927, en el que produjo varias obras, incluyendo una suya, The Cenci (1935), una ilustración de su concepto de teatro de la crueldad . Artaud utilizó este término para definir un nuevo teatro que debía minimizar la palabra hablada y dejarse llevar por una combinación de movimiento físico y gesto, sonidos inusuales, y eliminación de las disposiciones habituales de escenario y decorados. Con los sentidos desorientados, el espectador se vería forzado a enfrentarse al fuero interno, a su ser esencial, despojado de su civilizada coraza. Impedido siempre por enfermedades físicas y mentales crónicas, Artaud fue incapaz de poner sus teorías en práctica. Algunos de sus libros son: El Teatro y su Doble (1938), Van Gogh, el suicidado por la sociedad (1947), Artaud le Momo (1947) y Para acabar de una vez con el juicio de Dios (1948). Poeta maldito en toda la acepción de la palabra, Antonin Artaud ganó en cierta manera la inmortalidad con su resistencia al mundo exterior.
Leer más
Mensajes revolucionarios
Mensajes revolucionarios
Artaud, Antonin
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Mensajes revolucionarios
Mensajes revolucionarios
Artaud, Antonin

A los cuarenta años, después de fracaso de Los Cenci, Artaud deja París y se lanza a la aventura, hacia Méjico, sin medios económicos, en una búsqueda desesperada de un nuevo mito que rebase al hombre .
El contacto con la civilización mejicana va a despertar en él un pensamiento preciso y claro; de esta época datan sus textos más inteligentes; habla en ellos del movimiento surrealista, de las relaciones con el padre, y rechaza definitivamente las estructuras de la sociedad europea para adherirse a una civilización que no sea una opresión, sino una corriente, una pasión. Cree encontrarla en la antigua civilización mejicana, en sus ritos mágicos y en la sangre india. Hace un llamamiento al pueblo mejicano para que ayude al renacimiento de ese espíritu de sus antepasados, y él mismo planea una expedición a las tribus indígenas, proyecto que sólo realiza en parte. Vuelto a Francia, Artaud se da cuenta de que ya no tiene nada que ver con la sociedad europea. Dieciocho meses después es internado en un asilo de locos. Año y medio más tarde escribe a Jacqueline Breton: Soy un fanático, no soy un loco. No quiero ya el orden moderno que sólo lleva al caos .
Leer más
Materia: Teatro
ISBN: 978-84-245-0052-8
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.3 x 19.3
Páginas: 176
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-01-2002
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Artaud, Antonin