X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Tocqueville, Alexis De
Alexis de Tocqueville (París, 1805-Cannes, 1859). Destacó por sus ideas liberal-repúblicanas y su lúcida reflexión sobre la democracia moderna. Escribió La Democracia en América (1835-1840) que fue consideradada rápidamente como obra maestra. Llegó a ser ministro de Asuntos Exteriores en 1849. Su protesta contra el golpe de Estado de Napoleón III le llevaría a abandonar la vida política y a escribir su segunda obra maestra El Antiguo Régimen y la Revolución (1856). Es ampliamente reconocido en la actualidad como un clásico imprescindible para pensar a fondo la realidad presente y futura de nuestras democracias.
Leer más
Memoria sobre el pauperismo
Memoria sobre el pauperismo
Tocqueville, Alexis De
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Memoria sobre el pauperismo
Memoria sobre el pauperismo
Tocqueville, Alexis De

La Memoria sobre el pauperismo es uno de los escritos menos conocidos de Alexis de Tocqueville.
Redactado entre la publicación de la primera y la segunda parte de La Democracia en América y publicado parcialmente en 1835 por la Sociedad Académica de Cherburgo, en él se analiza el problema de la pobreza en el mundo moderno.
La Memoria se divide en dos partes.
En la primera, se nos ofrece un diagnóstico, de clara inspiración rousseauniana, sobre la principal contradicción que preside el desarrollo de la sociedad moderna: el aumento de la prosperidad económica no se ve acompañado del correspondiente progreso en materia de justicia social.
Una nueva y masiva clase de indigencia es el corolario del crecimiento industrial capitalista.
Hace falta, pues, buscar la terapia más apropiada para resolver dicha cuestión, y a ello dedica la segunda parte.
Tocqueville no preconiza, como los legitimistas, un retorno idealizado al agrarismo tradicional, ni confía, como los socialistas, en ningún paraíso futuro surgido de la revolución.
Tampoco cree, como los economistas liberales, en la panacea del libre mercado, y se muestra muy crítico ante la caridad institucionalizada puesta en práctica en Inglaterra.
Nuestro autor hace gala aquí de un lúcido pesimismo, puesto que no piensa, de manera doctrinaria, en una solución final y definitiva al problema de la pobreza, lo que no obsta para que le busque remedios razonables y preventivos inspirados en el potencial democrático-asociativo de la sociedad civil.
Leer más
Editorial: Tecnos
Materia: Filosofía
ISBN: 978-84-309-3973-2
Idioma: Castellano
Medidas cm: 11 x 18
Páginas: 112
Estado: Disponible
Fecha de edición: 08-05-2003
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Tocqueville, Alexis De