X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Moncada, Jesús
p strong Jesús Moncada /strong (Mequinensa, 1941-Barcelona, 2005) es uno de los autores catalanes de la segunda mitad del siglo XX con mayor prestigio nacional e internacional, y su obra se ha traducido a más de una docena de idiomas. Pese a educarse en Zaragoza en pleno franquismo, estudió en un colegio liberal dirigido por la conocida familia Labordeta. Tras unos años dedicado él mismo a la enseñanza, se trasladó a Barcelona guiado por su vocación artística y, empleado en la editorial Montaner y Simón, trabó relación con Pere Calders y otros escritores llegados del exilio, como Avel-lí Artís Gener Tísner y Xavier Benguerel. Fue de la mano de Calders, su primer lector y maestro, como se animó finalmente a publicar su debut, em Historias de la mano izquierda /em (1971), donde se adentraba ya en el que se iría consolidando como su particular universo: el pasado mítico de Mequinensa. Esta milenaria población de la Franja de Aragón, que en los setenta quedó engullida bajo las aguas de dos embalses, es también la protagonista de los dos títulos de Moncada que recuperamos ahora en Anagrama: strong em Camino de sirga /em /strong (1988), Premio Nacional de la Crítica, Premio Ciutat de Barcelona, Premio de la Crítica Serra d'Or y finalista del Nacional de Literatura, y strong em Memoria estremecida /em /strong (1997), Premio Joan Crexells y Premio de la Crítica Serra d'Or. p Fotografía Francesc Guillamet
Leer más
Memoria estremecida
Memoria estremecida
Moncada, Jesús
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Memoria estremecida
Memoria estremecida
Moncada, Jesús

El tiempo y la tergiversación, unas veces inconsciente y otras, las más, deliberada, habían distorsionado los trágicos sucesos de 1877, que los habitantes de Mequinenza se habían transmitido oralmente de generación a generación con un sentimiento de vergüenza y de culpa; los puntos oscuros, las versiones contradictorias hacían poco menos que imposible la reconstrucción de los mismos.
Hace pocos años, el hallazgo fortuito (tal casual que parece inventado) de un manuscrito (que no es en modo alguno otro recurso literario aunque también lo parezca) cambió las cosas.
Obra de un escribano del juzgado de Caspe que participó personalmente en la investigación del caso, la relación proporcionaba la base documental donde apoyar sólidamente una reconstrucción novelada.
Sin embargo, la idea del libro, acogida con expectación, también produjo cierta inquietud, provocó recelos y levantó polémica.
Más de un siglo después, las viejas infamias las de los malhechores y las de la justicia se revelaron aún vivas en una estremecida memoria colectiva.
El escritor se convirtió en el destinatario de mensajes de todo tipo pero siempre confidenciales: desde los que le aportaban información insospechada, mantenida hasta entonces en secreto en el seno familiar, hasta los que le conminaban a renunciar a su proyecto en aras de la buena fama de la población.
Las antiguas pasiones cobraban virulencia.
Porque, en el fondo, el crimen del camino de Caspe y sus secuelas fueron, y siguen siendo, mucho más que un tema sangriento para un romance de ciego.
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-2441-4
Idioma: Castellano
Páginas: 352
Estado: Disponible
Fecha de edición: 24-06-2004
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Moncada, Jesús