X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Gil Calvo, Enrique
Enrique Gil Calvo fue Premio Extraordinario y número uno de la primera promoción de Sociología. Es profesor de Sociología Política en la Universidad Complutense. Ha publicado más de quince libros y es colaborador habitual de " El País " y de " Claves de la Razón Práctica " . Ha recibido los Premios de Ensayo Anagrama (1976), Espasa (1991) y Jovellanos (2006). Del mismo autor Alianza Editorial ha publicado " El miedo es el mensaje " (2003) y " Crisis crónica " (2009).
Leer más
Medias miradas
Medias miradas
Gil Calvo, Enrique
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Medias miradas
Medias miradas
Gil Calvo, Enrique

Cuanto más se modernizan las mujeres, incrementando su nivel profesional y su participación en la vida pública, más se preocupan también por su imagen visual, hasta el punto de incurrir en obsesivas compulsiones patológicas como la anorexia, la bulimia o la adicción al consumo de productos rejuvenecedores y demás artículos de belleza y moda.
Lo cual constituye una contradicción, pues el racionalismo, el trabajo y la profesionalidad casan muy mal con el ritualismo, el glamour y la espectacularización.
En este libro se explora tal paradoja, intentando desvelar las claves secretas que se ocultan tras la máscara escénica de la imagen femenina.
Para ello se utilizan de pretexto las medias con arreglo a una doble metáfora.
Las medias aluden a la imagen femenina como un todo, pues constituyen una segunda piel mucho más depurada y selecta que reviste la carne mortal para redimirla y enaltecerla, reflejando ante el espejo una imagen distintiva y singular, distante y espectacular.
Así, la figura femenina se desdobla en dos medias mitades simétricamente contrapuestas.
Del lado del escenario, el espejismo que refleja el cuerpo político, juvenil, brillante y espectacular, que se pone en escena ante un público expectante.
Y al otro lado del espejo, el cuerpo natural que madura, se arruga y envejece, oculto ante los demás en el secreto de su intimidad.
De ahí la doble identidad, pública y privada, que cada mujer aprende a construir y representar.
Pero, además, las medias permiten recordar que la imagen femenina se construye para ser exhibida solamente a medias, a fin de dejar en suspenso y mantener bajo control la latente voluntad exhibicionista.
Pues al igual que a una mujer no se le deben mirar las piernas directamente, sino sólo mediante veladas miradas a través de medias intermediarias, tampoco la imagen femenina puede resultar explícitamente provocativa, lo que revelaría su secreta estrategia desnudando ambiciones sociales que para tener éxito deben permanecer ocult
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-0592-5
Idioma: Castellano
Páginas: 256
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-04-2000
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Gil Calvo, Enrique