X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Casado González, Maria Rosario
Maria Casado es doctora en Derecho, profesora titular de Filosofía del Derecho y directora del Centro de Investigación Observatorio de Bioética y Derecho de la Universitat de Barcelona y del Master que lleva el mismo nombre. Salvador Darío Bergel es profesor titular de la Cátedra UNESCO de Bioética y catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Buenos Aires. Gonzalo Figueroa Yánez es catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Chile y director de investigación en la Universidad Diego Portales. Mariana Dobernig es coordinadora de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Iberoamericana de México. Ana Sánchez Urrutia es profesora titular de Derecho Constitucional y coordinadora del Campus del Master de Bioética y Derecho de la Universitat de Barcelona. Todos ellos participan en las tareas del Observatorio de Bioética y Derecho, Centro de Investigación del Universitat de Barcelona, Parc Científic de Barcelona, y son miembros del grupo creado en torno al Master de Bioética y Derecho de la UB y de la Red para la enseñanza conjunta de la Bioética del Programa ALFA de la Unión Europea.
Leer más
Manual de bioética laica (I)
Manual de bioética laica (I)
Casado González, Maria Rosario
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Manual de bioética laica (I)
Manual de bioética laica (I)
Casado González, Maria Rosario

La bioética es un campo de conocimiento que requiere planteamientos plurales y soportes científicos sólidos para analizar con el suficiente rigor las consecuencias éticas, legales y sociales de la biotecnología y la biomedicina.
Por ese motivo, el presente Manual de bioética laica, fruto de largos años de docencia e investigación, pretende proporcionar la información necesaria a quienes se aproximen a la materia.
El objetivo último es suministrar argumentos y propuestas que fomenten la autonomía y la responsabilidad, de forma que las decisiones bioéticas redunden en la construcción de una sociedad más transparente y democrática.
Esta perspectiva explica que los autores aboguen por el paradigma laicista, basado en la idea de que los derechos humanos reconocidos en los textos internacionales deben constituir el suelo ético mínimo de carácter universal, como modelo jurídico-político idóneo para que estos debates sean fructíferos, plurales y no se fundamenten solo en creencias, tanto religiosas como de cualquier otro tipo.
Leer más
Materia: Ciencias
ISBN: 978-84-9168-129-8
Idioma: Castellano
Medidas cm: 17 x 24
Páginas: 224
Estado: Disponible
Fecha de edición: 10-10-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Casado González, Maria Rosario