X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Pizzigati, Sam
Leer más
Los ricos no siempren ganan
Los ricos no siempren ganan
Pizzigati, Sam
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Los ricos no siempren ganan
Los ricos no siempren ganan
Pizzigati, Sam

Las protestas de Occupy Wall Street han capturado la imaginación política norteamericana.
Las encuestas revelan que dos tercios de la nación creen que la riqueza debe ser distribuida de manera más uniforme, pero más de la mitad sienten que las protestas tienen poco impacto en la desigualdad.
¿Cómo se explica esta desconexión? La mayoría de los estadounidenses se han resignado a creer que los ricos simplemente siempre se salen con la suya.
Excepto que no lo hacen.
Hace un siglo, Estados Unidos fue anfitrión de una oligarquía aún más dominante que la de hoy.
Sin embargo, cincuenta años después los super-ricos habían desaparecido casi por completo y sus mansiones y haciendas pasaron a ser museos y universidades.
América se convirtió en una vibrante nación de clase media.
Al rastrear cómo los estadounidenses lograron arrinconar a la plutocracia en la primera mitad del siglo XX, y cómo ésta regresó un tiempo después, Pizzigati aporta al 99% una comprensión más profunda de lo que se puede llegar a hacer.
Si nuestros antepasados golpearon con éxito a las grandes fortunas, nosotros también podemos hacerlo.
Esta parte de la historia se ha mantenido prácticamente oculta hasta ahora, pero los ciudadanos de los EE.UU.
y del resto del mundo deberíamos tomar no poca inspiración de este cambio impresionante.
Leer más
Editorial: Capitán Swing
ISBN: 978-84-943816-5-2
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 488
Estado: Disponible
Fecha de edición: 21-09-2015
0.00(IVA incluido)
Sin stock