LIBRERÍA
PARA
LEER
Búsqueda avanzada

Los ídolos a nado

Los ídolos a nado
La mejor antología del maestro de la crónica.
Carlos Monsiváis era a partes iguales figura mediática, escritor popular e intelectual imprescindible. Autor de una obra tan amplia como fascinante, inventó una forma de contar la realidad y dotó a la crónica y al ensayo periodístico de verdadero calado literario, como prueban las páginas que conforman esta antología, seleccionada por Jordi Soler en conversación con el propio Monsiváis. El título, Los ídolos a nado, un verso de Ramón López Velarde, lo eligió Monsiváis, quizá por su misteriosa sonoridad, y también porque contiene esa imagen poderosa que sugiere lo que esta antología pretende: cruzar el mar y traer a España la obra de uno de los escritores imprescindibles de la lengua.
Reseñas:
En su Autobiografía, que publicó a los veintiocho años, Monsiváis declaró: "Acepté esta suerte de autobiografía con el mezquino fin de hacerme ver como una mezcla de Albert Camus y Ringo Starr". La distancia que hay entre el autor de El extranjero y el más cachondo de los Beatles es el espacio por el que transita la vena más literaria de Monsiváis, y también la más global, esa zona de su obra que es el motivo de esta antología.
Jordi Soler
Monsiváis ha hecho de la crónica un género monumental y una particular metafísica, la de la atención aristotélica y cuidadosa por lo menor que nos ocurre. Si no fuera por su arrojo, nadie detallaría con respeto, sagacidad y olfato las oscuras trampas de aquella realidad desequilibrada.
E. López Parada
Una de las voces más lúcidas e implacables de la literatura mexicana.
El País
Carlos Monsiváis era a partes iguales figura mediática, escritor popular e intelectual imprescindible. Autor de una obra tan amplia como fascinante, inventó una forma de contar la realidad y dotó a la crónica y al ensayo periodístico de verdadero calado literario, como prueban las páginas que conforman esta antología, seleccionada por Jordi Soler en conversación con el propio Monsiváis. El título, Los ídolos a nado, un verso de Ramón López Velarde, lo eligió Monsiváis, quizá por su misteriosa sonoridad, y también porque contiene esa imagen poderosa que sugiere lo que esta antología pretende: cruzar el mar y traer a España la obra de uno de los escritores imprescindibles de la lengua.
Reseñas:
En su Autobiografía, que publicó a los veintiocho años, Monsiváis declaró: "Acepté esta suerte de autobiografía con el mezquino fin de hacerme ver como una mezcla de Albert Camus y Ringo Starr". La distancia que hay entre el autor de El extranjero y el más cachondo de los Beatles es el espacio por el que transita la vena más literaria de Monsiváis, y también la más global, esa zona de su obra que es el motivo de esta antología.
Jordi Soler
Monsiváis ha hecho de la crónica un género monumental y una particular metafísica, la de la atención aristotélica y cuidadosa por lo menor que nos ocurre. Si no fuera por su arrojo, nadie detallaría con respeto, sagacidad y olfato las oscuras trampas de aquella realidad desequilibrada.
E. López Parada
Una de las voces más lúcidas e implacables de la literatura mexicana.
El País
Leer más
Editorial: Debate
Materia:
Crónicas periodisticas
ISBN: 978-84-9992-002-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 21.6
Páginas: 368
Estado: Disponible
Fecha de edición: 06-05-2011
0.00€(IVA incluido)
Sin stock