X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Wolin, Richard
Leer más
Los hijos de Heidegger
Los hijos de Heidegger
Wolin, Richard
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Los hijos de Heidegger
Los hijos de Heidegger
Wolin, Richard

Martin Heidegger, fascinante en el aula, atrajo a los jóvenes intelectos más brillantes de Alemania de la década de 1920.
Muchos de ellos eran judíos que al final tendrían que conciliar sus compromisos filosóficos y a menudo personales con Heidegger y las nefandas opiniones políticas de éste.
En 1933 Heidegger se unió al nacionalsocialismo.
Frustró la carrera de los estudiantes judíos y denunció a otros profesores que consideraba insuficientemente radicales.
Durante años firmó sus cartas e inició sus clases con un " Heil Hitler! " y pagó las cuotas del partido nazi hasta su desaparición.
Igualmente problemáticos para sus antiguos alumnos fueron sus sórdidos esfuerzos para hacer que el pensamiento existencialista fuera útil a los objetivos nazi y el hecho de que nunca abjurara de esas acciones.
Este libro explora cómo cuatro de los alumnos judíos de Heidegger más destacados asumieron la relación de su maestro con los nazis y cómo afectó ésta a su pensamiento.
Hannah Arendt, amante de Heidegger además de alumna suya, llegó a ser uno de los pensadores más destacados del siglo XX.
Karl Löwith regresó a Alemania en 1953 y pronto se convirtió en uno de sus principales filósofos.
Hans Jonas se hizo famoso como primer filósofo medioambientalista alemán.
Herbert Marcuse conquistó celebridad como intelectual de la escuela de Frankfurt y mentor de la Nueva Izquierda.
¿Por qué paso inadvertido a todos estos brillantes cerebros lo que había en el corazón de Heidegger y en el futuro de Alemania? ¿Cómo valoraron después de la guerra las tradiciones intelectuales alemanas? ¿Pudieron salvar algunos aspectos del pensamiento de Heidegger? ¿Refleja su filosofía los estudios de su juventud o los rechaza por completo? ¿Pudieron estos heideggerianos perdonar, o al menos tratar de entender, la traición del hombre al que tanto admiraban?
Leer más
Editorial: Ediciones Cátedra
Materia: Filosofía
ISBN: 978-84-376-2051-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 11 x 18
Páginas: 344
Estado: Disponible
Fecha de edición: 27-02-2003
0.00(IVA incluido)
Sin stock