X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Jaspers, Karl
Karl Jaspers nació en Oldenburg, Alemania, en 1883. Doctor en medicina, comenzó a trabajar en el hospital psiquiátrico de la Universidad de Heidelberg, de la que fue profesor de psicología desde 1913. Apartado de la enseñanza por el régimen nazi, se le restituyó en el cargo en 1945. Participó activamente en la reconstrucción de la universidad alemana, y en la construcción de una opinión pública crítica e informada. En 1948 se trasladó a la Universidad de Basilea, en Suiza, donde acabaría nacionalizándose. Falleció en esta ciudad, en 1969. Entre el más de medio centenar de obras que escribió destacan la influyente Psicopatología general (1913), sus dos monumentales obras Filosofía (tres volúmenes, 1932) y De la verdad (1947), así como diversas monografías sobre los grandes pensadores filosóficos y religiosos tanto de Occidente como de Oriente.
Leer más
Los grandes maestros espirituales de Oriente y Occidente
Los grandes maestros espirituales de Oriente y Occidente
Jaspers, Karl
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Los grandes maestros espirituales de Oriente y Occidente
Los grandes maestros espirituales de Oriente y Occidente
Jaspers, Karl

No deja de parecer una ironía que las llamadas historias generales o universales de la filosofía prescindan generalmente del pensamiento oriental y empiecen con Grecia.
Pero independientemente del hecho de que la historia de la cultura no se reduce a la historia de la cultura occidental, sino que debe comprender también las otras grandes culturas, hay una razón poderosa para considerar pedagógica y vitalmente importante el estudio del pensamiento oriental, y muy en particular del antiguo.
Karl Jaspers defendió su conocida tesis del tiempo-eje , partiendo del dato, empíricamente constatable, de que hacia el año 500 antes de Cristo, o, por fijar un margen más amplio, entre los años 800 y 200 antes de nuestra era, tuvo lugar, tanto en Occidente como en Asia, un profundo proceso o fermento espiritual, en virtud del cual el hombre vivió por primera vez la situación límite de enfrentarse a fondo y reflexivamente consigo mismo y con el destino, preguntándose por el sentido del mundo y de la vida.
En esa época se constituyen las categorías fundamentales con las cuales aún pensamos, y se inician las religiones mundiales de las que todavía viven los hombres.
En todos los sentidos se pone el pie en lo universal.
Como señala Jaspers, se trata de un fenómeno verdaderamente universal, transcultural y hasta pudiera decirse global, si no fuese porque no tiene su origen en la acción de los gobiernos o las multinacionales, ni en el mandato de ninguna sola Iglesia, sino en la desnuda palabra de unos cuantos individuos.
Leer más
Editorial: Tecnos
ISBN: 978-84-309-5454-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.5 x 23
Páginas: 256
Estado: Disponible
Fecha de edición: 06-02-2012
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Jaspers, Karl