X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Fortún, Elena
Elena Fortún. Encarnación Aragoneses (Madrid, 1886-1952). Creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó a publicar las aventuras de esta niña madrileña que quería ser escritora el año 1928 en el suplemento infantil Gente Menuda. A través de sus vivencias y las de los otros protagonistas de la saga (Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila) Elena Fortún construyó una fiel crónica de los años más convulsos del siglo xx español con la visión extraordinaria y fiel de unos personajes que, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno.
Leer más
Los cuentos que Celia cuenta a las niñas
Los cuentos que Celia cuenta a las niñas
Fortún, Elena
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Los cuentos que Celia cuenta a las niñas
Los cuentos que Celia cuenta a las niñas
Fortún, Elena

Siempre está inventando y contando historias.
Llegó la hora de escribirlas.
Los cuentos recogidos en este volumen son los que se inventa Celia durante varias tardes de verano a petición de un grupo de niñas impacientes por oír historias nuevas.
Los cuentos que Celia cuenta a las niñas salen de la cabeza de una Celia adulta unas veces despacito, dando tiempo con una aventura a que se me ocurra otra y otras a trompicones .
Y son siempre originales y emotivos, repletos de humor inteligente.
El valor que estos cuentos tienen para el público infantil, radica, según Elena Fortún, creadora de Celia, en el poder de proporcionarle experiencias ajenas capaces de ayudarle a orientar su futuro comportamiento.
Tanto para Fortún como para Celia los cuentos tienen la maravillosa virtud de enseñarnos el arte de vivir .
En su mayoría fueron primero publicados en la revista Crónica entre 1931 y 1938, y todos ellos contienen, como bien indica Cristina Cerezales Laforet en el prólogo de esta edición, un tesoro escondido a la espera de ser rescatado por los pequeños lectores.
Elena Fortún (Madrid, 1886-1952).
Creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó a publicar las aventuras de esta niña madrileña que quería ser escritora el año 1928 en el suplemento infantil Gente Menuda.
A través de sus vivencias y las de los otros protagonistas de la saga (Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila) Elena Fortún construyó una fiel crónica de los años más convulsos del siglo xx español con la visión extraordinaria y fiel de unos personajes que, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno.
Cristina Cerezales Laforet (1948) ha conjugado, durante más de veinte años, su labor como pintora con las de profesora de arte, traductora y viajera.
Desde 1996 se dedica plenamente a la literatura.
Ha publicado en Editorial Destino las siguientes novelas: De oca a oca (2000), Por el camino de las grullas (2006), Música blanca (2009), El pozo del cielo (2013), Ulises y Yacir (2016), y un libro de relatos Amarás a tu hermano (2010).
Leer más
ISBN: 978-84-16685-56-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 21
Páginas: 192
Estado: Disponible
Fecha de edición: 06-06-2016
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Fortún, Elena