X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Wittgenstein, Ludwig
Considerado en la actualidad como uno de los filósofos más originales e influyentes del siglo xx. Durante su estancia en el frente de guerra (1914-1918) trabaja en lo que luego será el Tractatus logicophilosophicus, cuya redacción definitiva es del verano de 1918. En 1929 regresa a Cambridge, doctorándose con el Tractatus como tesis. Recibe una beca y comienza a trabajar en lo que finalmente serán las Investigaciones filosóficas, que no acabará hasta 1949.
Leer más
Los cuadernos azul y marrón
Los cuadernos azul y marrón
Wittgenstein, Ludwig
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Los cuadernos azul y marrón
Los cuadernos azul y marrón
Wittgenstein, Ludwig

Que se haya llamado a nuestro tiempo la Edad del Análisis , nos hace pensar en dos hombres que pasaron sus primeros años en Viena: uno, Sigmund Freud, y otro, Ludwig Wittgenstein, pensador solitario, precursor del análisis lingüístico y del examen de las formas fundamentales del pensamiento y la expresión.
La publicación póstuma de los papeles de Wittgenstein y de los apuntes de clase de sus alumnos nos ayuda a apreciar la extensión de su influencia, que, desde su laboriosa semirreclusión en Cambridge, llegó hasta los más apartados rincones del mundo.
No son pocos los pensadores de nuestro tiempo que afirman que el impacto del pensamiento de Wittgenstein representa, desde Sócrates, uno de los intentos más vigorosos para llegar al meollo del entendimiento humano.
La principal tarea del filósofo, insiste Wittgenstein, es librar a la tiranía de las ilusiones, de la fascinación que ejerce sobre nosotros la forma de expresar.
El medio para conseguirlo lo ve Wittgenstein en un escrutinio cuidadoso del lenguaje ordinario utilizado por los hombres para descubrir el mundo.
En las obras que presentamos se estudian la significación, el uso y funcionamiento del lenguaje, la comunicación, etc., es decir, diversos aspectos del gran problema que siempre preocupó a Wittgenstein: el problema de la naturaleza del lenguaje.
El libro lleva un prefacio de R.
Rhees, que sirve de introducción a ambos cuadernos.
Los cuadernos azul y marrón (el título se refire al color de las tapas de esas reproducciones) han corrido en reproducciones mecanográficas entre los filósofos de todo el mundo de habla inglesa.
Se produjeron estos cuadernos mientras se gestaban sus principales obras - Tractatus Logico-philosophicus (1922) y Philosophical Investigations (1953)- y constituyen una introducción accesible e indispensable al pensamiento de Wittgenstein.
Leer más
Editorial: Tecnos
Materia: Filosofía
ISBN: 978-84-309-4844-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.5 x 23
Páginas: 240
Estado: Disponible
Fecha de edición: 09-02-2009
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Wittgenstein, Ludwig