X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Hoffmann, E. T. A.
Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822), el más universal de los autores románticos alemanes, fue compositor, pintor y escritor. La vida de Hoffmann transcurrió entre varias ciudades (Varsovia, Bamberg, Berlín, Dresde, Leipzig...) debido a su condición de magistrado al servicio del Estado prusiano, así como a su dedicación al teatro como director musical. Mal pagado y apesadumbrado por el escaso éxito como compositor, vivió épocas de penuria y depresión cuando perdió su puesto como magistrado en las guerras napoleónicas. En 1809 publica su primer relato El caballero Gluck , y en poco más de diez años Hoffmann llegó a ser uno de los más famosos escritores vivos de su época. Escribe y publica Fantasías a la manera de Callot (1814-1815), Nocturnos (1817), una novela gótica: Los elixires del diablo (1815-1816), la colección de historias extraordinarias Los hermanos de San Serapión (1819-1821), y, finalmente, su última novela, Opiniones del gato Murr (1820-1822).
Leer más
Los automatas
Los automatas
Hoffmann, E. T. A.
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Los automatas
Los automatas
Hoffmann, E. T. A.

T. A. Hoffmann, el gran maestro del cuento fantástico, vertió en Los autómatas el ambiguo sentimiento de fascinación y terror que le provocaban estos mecanismos perfectos, con la inquietante apariencia de vida en una materia inerte.
Ernst Theodor Amadeus Hoffmann (1776-1822), músico, pintor y escritor, es uno de los escritores más populares del romanticismo alemán gracias a sus cuentos fantásticos, que ejercieron una profunda influencia en autores como Poe, Baudelaire y Nerval. Preocupado por el sonambulismo, la telequinesia, los sueños, el magnetismo, la premonición y la telepatía, Hoffmann roza en su obra lo siniestro, que se erige como un elemento inquietante de la vida del hombre, en la que se mezclan extrañamente lo misterioso y lo cotidiano. Hoffmann estaba fascinado por los autómatas mecánicos que de hecho ya desde la antigüedad habían intrigado al público y la visión de unos perfectos autómatas músicos en Dresde en 1813 le sugirió el cuento de Los autómatas. En este cuento el autor condensó el sentimiento de fascinación y de extrañeza que le producían los autómatas, los relojes y otros mecanismos, con su inquietante apariencia de vida propia. Los autómatas que aquí presentamos en traducción de Carmen Bravo Villasante provocó la admiración de autores como Jean-Paul, Chamisso, Heine y Stefan Zweig.
Leer más
Editorial: Eneida Editorial
ISBN: 978-84-947331-1-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13 x 21
Páginas: 192
Estado: Disponible
Fecha de edición: 06-04-2018
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Hoffmann, E. T. A.