X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Andrés González-Cobo, Ramón
Ram n Andr& x0201A;s (Pamplona, 1955) ha escrito numerosos art¡culos sobre m sica y literatura, y publicado libros como el Diccionario de instrumentos musicales. Desde la Antig& x0FFFD;edad a J. S. Bach (1995-2001), W. A. Mozart (2003-2006), El oyente infinito. Reflexiones y sentencias sobre m sica (De Nietzsche a nuestros d¡as) (2007) y, en Acantilado, Johann Sebastian Bach. Los d¡as, las ideas y los libros (2005; Premio Ciudad de Barcelona), El mundo en el o¡do. El nacimiento de la m sica en la cultura (2008), No sufrir compa¿¡a. Escritos m¡sticos sobre el silencio (2010) y Diccionario de m sica, mitolog¡a, magia y religi n (2012), adem s de la edici n de Oculta filosof¡a. Razones de la m sica en el hombre y la naturaleza (2004), de Juan Eusebio Nieremberg.& x000FF;
Leer más
LOS ÁRBOLES QUE NOS QUEDAN
LOS ÁRBOLES QUE NOS QUEDAN
Andrés González-Cobo, Ramón
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
LOS ÁRBOLES QUE NOS QUEDAN
LOS ÁRBOLES QUE NOS QUEDAN
Andrés González-Cobo, Ramón

Ramón Andrés (Pamplona, 1955) ha publicado, entre otros libros de ensayo, Tiempo y caída.
Temas de la poesía barroca (1995); Johann Sebastian Bach.
Los días, las ideas y los libros (2005); El mundo en el oído.
El nacimiento de la música en la cultura (2008); No sufrir compañía.
Escritos místicos sobre el silencio (Siglos xvi y xvii) (2010); Diccionario de música, mitología, magia y religión (2012); El luthier de Delft.
Música, pintura y ciencia en tiempos de Vermeer y Spinoza (2013); Semper Dolens.
Historia del suicidio en Occidente (2015); Pensar y no caer (2016); Claudio Monteverdi.
Lamento della Ninfa (2017); y Filosofía y consuelo de la música (2020), todos ellos en Acantilado.
Como poeta, cabe citar La línea de las cosas (1994), publicado por Hiperión; La amplitud del límite (2000) y Poesía reunida y aforismos (2016), que contiene un poemario nuevo titulado Siempre génesis.
En 2015 le fue concedido el Premio Príncipe de Viana de la Cultura.
Desde 2018 es miembro de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi.
Leer más
Editorial: Hiperión
Materia: Poesía
ISBN: 978-84-9002-154-5
Idioma: Castellano
Estado: Agotado
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Andrés González-Cobo, Ramón