X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Kipling, Rudyard
(Bombay, 1865 - Londres, 1936) escribió relatos, ensayos, novelas y poesía. Iniciado en la masonería a los veinte años, en la logia Esperanza y Perseverancia nº 782 de Lahore, Punyab, India, su literatura abarca todos los territorios y géneros, pero principalmente en sus primeros años arroja luz sobre la colonización inglesa de la India. Rechazó el Premio Nacional de Poesía y en tres ocasiones la Orden del Mérito del Reino Unido, que conlleva el título de Sir, lo que contradice su supuesto imperialismo colonial. Aceptó, sin embargo, el Premio Nobel en 1907. Entre sus obras aparecen libros de relatos como "Por el bien de la humanidad", "El hándicap de la vida" (1891) y las novelas "La luz que se apaga" (1891), "Capitanes intrépidos" (1896) y "Kim" (1901). Su autobiografía, "Algo de mí mismo" (1937), se publicó un año después de su muerte.
Leer más
Límites y renovaciones
Límites y renovaciones
Kipling, Rudyard
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Límites y renovaciones
Límites y renovaciones
Kipling, Rudyard

Rudyard Kipling, mundialmente conocido como el autor de " El libro de la selva " , fue un escritor afortunado, y ese es, probablemente, el reverso de la infelicidad de Kipling como ser humano, pero también es una muestra de su rechazo a permitir que la desgracia y el fracaso tuvieran la última palabra.
El mundo no sería nunca para él un borrón ni una tela en blanco: tenía un intenso significado y significaba el bien, y descubrir ese significado también sería para él su comida y su bebida a lo largo de su vida.
" Límites y renovaciones " comprende catorce relatos y diecinueve poemas siguiendo la pauta de alternar verso y prosa que Kipling ya había usado antes y que probablemente tomara de Emerson.
Todos los temas que habían ido conformando la obra de Kipling se encuentran reunidos aquí: la venganza y el odio, las secuelas físicas y morales de la Gran Guerra, la enfermedad y la curación, la francmasonería, el amor a Francia o la religión, protagonizada, en medio del sincretismo de creencias, por la figura de san Pablo o, en menor medida, por la incredulidad de Naamán.
Fue el último libro de ficción que publicó Kipling y está cuidado, como si se tratara de un testamento, hasta el último detalle: el orden de los relatos y la disposición de los poemas no le deben nada al azar, aunque no sean evidentes por sí mismos.
Leer más
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 978-84-376-3395-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 11 x 18
Páginas: 400
Estado: Disponible
Fecha de edición: 23-04-2015
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Kipling, Rudyard