X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Lassalle, José María
José María Lassalle (Santander, 1966) es doctor en Derecho. Inició su trayectoria profesional como investigador y profesor en la Universidad de Cantabria y en la Universidad Carlos III de Madrid. Fue coordinador científico del Centro de Estudios Hispánicos e Iberoamericanos de la Fundación Carolina y más tarde fue director de esta institución. En 2011 fue nombrado secretario de Estado de Cultura y en 2016 de Agenda Digital. En julio de 2018 abandono& x00301; la poli& x00301;tica. En la actualidad es consultor, profesor de Filosofi& x00301;a del Derecho en ICADE y dirige el Foro de Humanismo Tecnolo& x00301;gico en Esade. Adema& x00301;s, es vocal de la Junta del Cercle d'Economi& x00301;a de Barcelona y patrono de la Biblioteca Nacional de Espan& x00303;a. Es autor de numerosos ensayos, como Liberales (2011), Contra el populismo (2017) o Ciberleviata& x00301;n (2019). Escribe perio& x00301;dicamente en El Pai& x00301;s y La Vanguardia y colabora con RNE y Cadena SER.
Leer más
Liberales
Liberales
Lassalle, José María
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Liberales
Liberales
Lassalle, José María

Una brillante explicación de qué significa ser liberal a través de la evolución histórica del término.
Fue en Inglaterra donde apareció por vez primera un individualismo virtuoso comprometido con la defensa pública de la libertad frente a la amenaza del absolutismo. Allí surgió un discurso político liberal-republicano que defendió que el bien público y el interés privado fueran de la mano. Así, el liberalismo nació como un discurso público y privado de la virtud individual que tenía la vocación de frenar cualquier arrogancia despótica. Pero en la segunda mitad del siglo XX una tendencia neoliberal y libertaria convirtió el mercado en una abstracción dogmática que justificaba un egoísmo descontrolado y sin límites.
En Liberales, José María Lassalle expone la necesidad de que el liberalismo del siglo XXI vuelva a los principios virtuosos de sus padres fundadores, John Locke, Adam Smith y Edmund Burke. Los liberales tienen por delante la responsabilidad de enfrentarse a sus propios fantasmas y liderar nuevamente la defensa de una política del deber, y no del beneficio. Una política al servicio de la libertad: preocupada por el control del poder; que asegure el establecimiento de mecanismos institucionales que impidan la corrupción y las conspiraciones contra el mercado que se urden a las sombras de los gobiernos; que combata el dogmatismo y que defiende la tolerancia como una seña de identidad de nuestra cultura. Ante la mayor crisis de las últimas décadas, urge recuperar la virtud y los valores, una tarea para la que los liberales están mejor capacitados que nadie.
Leer más
Editorial: Debate
ISBN: 978-84-8306-863-2
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.1 x 23
Páginas: 416
Estado: Disponible
Fecha de edición: 22-10-2010
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Lassalle, José María