X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Millás, Juan José
P B Juan José Millás /B escritor y periodista español (Valencia, 1946). En su obra, traducida a más de veinte lenguas y ganadora de algunos de los principales premios, destacan las novelas I Cerbero son las sombras /I (1975, Premio Sésamo), I Visión del ahogado /I (1977), I El jardín vacío /I (1981), I Papel mojado /I (1983), I Letra muerta /I (1984), I El desorden de tu nombre /I (1987), I La soledad era esto /I (1990, Premio Nadal), I Volver a casa /I (1990), I Tonto, muerto, bastardo e invisible /I (1995), I El orden alfabético /I (1998), I No mires debajo de la cama /I (1999), I Dos mujeres en Praga /I (2002, Premio Primavera), I Laura y Julio /I (2006), I El mundo /I (2007, Premio Planeta y Premio Nacional de Narrativa), I Lo que sé de los hombrecillos /I (2010), I La mujer loca /I (2014), I Desde la sombra /I (2016), I Mi verdadera historia /I (2017), I Que nadie duerma /I (2018), I La vida a ratos /I (2019) y I Solo humo /I (2023), además de libros de relatos y recopilaciones de artículos. También es autor de I La vida contada por un sapiens a un neandertal /I (2020), I La muerte contada por un sapiens a un neandertal /I (2022) y I La conciencia contada por un sapiens a un neandertal /I (2024), las tres escritas junto con Juan Luis Arsuaga. Es colaborador habitual del diario I El País /I , donde sus columnas y artículos destacan por la sutileza, la ironía y la originalidad para tratar los temas de actualidad, así como por su compromiso social, y del programa I A vivir /I de la Cadena SER. Además de los mencionados, ha sido galardonado, por su labor como periodista, con los premios Mariano de Cavia, Miguel Delibes, Francisco Cerecedo, Vázquez Montalbán y Don Quijote, y con el Premi de les Lletres 2022 de la Generalitat Valenciana.
Leer más
Letra muerta
Letra muerta
Millás, Juan José
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Letra muerta
Letra muerta
Millás, Juan José

Una novela en la que el lector se siente dúctil, abierto a todos los matices de la emoción.
En cierta comunidad religiosa hay un hombre, el hermano Turis, que no acaba de adaptarse a la vida conventual. Se le nota tenso, nervioso, presa de una agitación impropia de la santa paz.
¿Será porque la vocación se le ha despertado demasiado tarde, porque ya no tiene edad de cambiar tanto y tan profundamente?
¿O será porque la organización clandestina que lo infiltró en el convento ha dejado de cursarle instrucciones y el hermano Turis no sabe qué hacer? Qué remedio le queda: tiene que emprender una minuciosa investigación, empezando por las primeras causas fundamentales: ¿por qué investigo?, ¿para qué?, ¿cómo?
A su alrededor se mueven, cómplices o enemigos, siempre inquietantes, las demás figuras del relato: el imprevisible padre prior, el seminarista de los ojos ardientes, el melómano silencioso, el descreído.
Leer más
Editorial: Alfaguara
ISBN: 978-84-204-8022-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13 x 21.5
Páginas: 136
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-01-1992
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Millás, Juan José