X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Tarde, Gabriel
Gabriel Tarde (Sarlat, 1843- París, 1904) estudió derecho en Toulouse y París, al tiempo en que leyó asiduamente a los místicos, los estoicos o a autores como Maine de Biran, Hegel y Cournot. Autor autodidacta, durante sus años como juez instructor en Sarlat tomará contacto con situaciones sociales que serán motivo de sus propias indagaciones teóricas. A partir de 1880, comienza a publicar en la Revue philosophique. En 1893, pasa a ser co-director de los Archives de l& x02019;anthropologie criminelle, revista en la que publica en 1907 La moral sexual . Desde 1894 se involucra activamente en los debates de la sociología, y es presidente de la Sociedad de Sociología de París. En 1900, el College de France le ofrece la cátedra de Filosofía Moderna (de la cual Henri Bergson será su sucesor) y es nombrado miembro de la sección de filosofía de la Academia de Ciencias Morales y Políticas. Sus grandes libros son: La criminalidad comparada (1886), Las leyes de las imitación (1890), La filosofía penal (1890), Las transformaciones del derecho (1893), La lógica social (1895), Las leyes sociales (1898), Las transformaciones del poder (1899) y La opinión y la muchedumbre (1901).
Leer más
Las leyes sociales
Las leyes sociales
Tarde, Gabriel
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Las leyes sociales
Las leyes sociales
Tarde, Gabriel

Hacia 1900, Gabriel Tarde era una de las figuras más reconocidas dentro de la intelectualidad de su tiempo.
Sus trabajos sobre la multitud y la opinión pública en la política moderna fueron capitales para el desarrollo de la sociología norteamericana.
Sin embargo, su obra fue crecientemente eclipsada, en parte por la hegemonía que alcanzaron las tesis de Durkheim en el estudio de las sociedades.
Pero la figura de Tarde ha vuelto a cobrar relevancia: su obra ha sido reeditada, traducida y es objeto de numerosos estudios y homenajes.
La actualidad de sus intuiciones; la conexión que establece entre la sociología, la psicología, la economía y la filosofía o la vinculación con ciertos posicionamientos políticos de hoy han renovado el interés de sus textos.
Tarde ha empezado a ser redescubierto como precursor de los modernos análisis de difusión de la información y las relaciones sociales por las teorías de redes; como inspirador de una sociología centrada en el papel activo del individuo en cuanto agente creador de la vida colectiva; como autor de referencia para el desarrollo de una microsociología ; como ancestro de la filosofía de la diferencia deleuziana; como numen tutelar para concebir formas de pensar que posibiliten la disolución de las entidades opresivas de la sociología y la política clásicas.
Esta edición de Las leyes sociales nos brinda la oportunidad de empezar a introducirnos en la sugerente modalidad que Tarde propone para el análisis del funcionamiento de las sociedades.
Leer más
Editorial: Gedisa
ISBN: 978-84-9784-263-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.1 x 19.5
Páginas: 176
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-03-2013
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Tarde, Gabriel